Positivo

Nueva alianza entre las Corporaciones Autónomas del Suroccidente, 111pm

Evento en la Casa de la Moneda con las Corporaciones Autónomas Regionales, Car de Chocó, CVC, Corponariño, CRC, Dagma; identificaron como se está acabando con el recurso madera en los bosques y especialmente en la selva de la Costa Pacífica,  Declaraciones del Director de la CRC, Yesid González.
 

Con comunicado de prensa Celsia explica porque se presentan irregularidades con los recibos, los Robles, 755am

Periodista hace una crítica por la demora en el envío del comunicado.

Posteriormente hace la lectura de comunicado que la empresa Cetsa envió a raíz de las inquietudes de ustedes nuestros oyentes y de centenares de usuarios en Tuluá y la región que han tenido inconvenientes con el tema de la factura

Cetsa avanza en la solución a situaciones originadas por cambio tecnológico.

Comunicado Celsia sobre las irregularidades en los recibos de energía, La Cariñosa, 649am

Lectura de comunicado que la empresa Cetsa envió a raíz de las inquietudes de ustedes nuestros oyentes y de centenares de usuarios en Tuluá y la región que han tenido inconvenientes con el tema de la factura:

Cetsa avanza en la solución a situaciones originadas por cambio tecnológico.

Cauca será escenario de la Alianza del pacífico contra el tráfico ilegal de maderas

Con un evento en el que participarán las corporaciones autónomas del pacífico, Codechocó, CVC, CRC, Corponariño y EPA Buenaventura, ASOCARS, DAGMA; se llevará a cabo en la ciudad de Popayán la firma de la gran Alianza del Pacífico contra el tráfico legal de maderas, que tiene como objetivo fortalecer el accionar de las autoridades ambientales alrededor de la protección de los bosques y la estabilidad ecosistémica de la región.

Alianza del Pacífico contra el tráfico ilegal de maderas

Con un evento en el que participarán las corporaciones autónomas del pacífico,  Codechocó, CVC, CRC, Corponariño y EPA Buenaventura, además de ASOCARS y DAGMA, se llevará a cabo en la ciudad de Popayán la firma de la gran Alianza del Pacífico contra el tráfico ilegal de maderas, que tiene como objetivo fortalecer el accionar de las autoridades ambientales alrededor de la protección de los bosques y la estabilidad ecosistémica de la región.

Corporaciones Autónomas Regionales del Pacífico ratifican alianza para proteger los bosques

Hoy viernes 23 de julio, en Popayán, Codechocó, CVC, CRC, Corponariño, Carder, EPA Buenaventura, con el acompañamiento del Dagma y Asocars, socializan los resultados de la “Gran alianza de las autoridades del pacífico contra la deforestación y el comercio ilegal de maderas”, que se suscribió en el 2020, con el propósito de dinamizar los esfuerzos para luchar y controlar la deforestación.

Páginas