Positivo

Se realiza en Popayán La Gran Alianza del Pacifico con las Corporaciones Autónomas Regionales, 751am

Hoy en Popayán se realiza un evento en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda La gran Alianza del Pacífico contra el tráfico ilegal de maderas, Asistirán voceros de las Corporaciones Autónomas del Pacífico Codechocó, CVC, CRC, Corponariño, EPA Buenaventura, Dagma y Asocars.Declaraciones del Director General de la CRC, Yesid González.
 

El grave impacto que tendría el colapso del jarillón del río Cauca

Da la alerta de las ya conocidas invasiones en el Jarillón del Río Cauca, en donde en los últimos días se han desmontado aproximadamente 1500 cambuches, se ha decidido no permitir más asentamientos en este punto, debido a que ponen en riesgo de colapso al dique. Situación que, según el gerente del Plan Jarillón, Eli Shnaider, podría ocasionar una catástrofe en la ciudad, incluso con la posibilidad de que 900.000 habitantes queden sumergidos, acciones de las que tomaría más de 25 años recuperarse y costaría alrededor de 30 billones de pesos.

Entrevista a gerente del plan jarillón, pA3

Da la alerta de las ya conocidas invasiones en el Jarillón del Río Cauca, en donde en los últimos días se han desmontado aproximadamente 1500 cambuches, se ha decidido no permitir más asentamientos en este punto, debido a que ponen en riesgo de colapso al dique. Situación que, según el gerente del Plan Jarillón, Eli Shnaider, podría ocasionar una catástrofe en la ciudad, incluso con la posibilidad de que 900.000 habitantes queden sumergidos, acciones de las que tomaría más de 25 años recuperarse y costaría alrededor de 30 billones de pesos.

Las CAR del Pacífico ratificarán alianza para proteger los bosques y luchar contra la deforestación

En Popayán se reunirán este viernes 23 de julio, Codechocó, CVC, CRC, Corponariño, Carder, EPA Buenaventura, con el acompañamiento del Dagma y Asocars. Estas corporaciones regionales socializarán en la capital del Cauca los resultados de la “Gran alianza de las autoridades del pacífico contra la deforestación y el comercio ilegal de maderas”,

Recolectan 7.5 kilos de caracol africano en Vijes, Diario Occidente co

Durante jornadas de prevención y control del caracol africano en el municipio de Vijes, la CVC recogió un total de 7.5 kilos de esta especie invasora.

La entidad ambiental realizó dos jornadas de recolección en los sectores más perjudicados por este molusco, como el parque de Villa Esperanza y la sede de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta.

Debido a la alta presencia del caracol gigante africano en Vijes, la corporación ambiental emprendió una campaña de sensibilización y erradicación de este molusco, con el fin de evitar su reproducción y proliferación.

Recolectan 7,5 kilos de caracol africano en Vijes, pag 6, Diario Occidente

Durante jornadas de prevención y control del caracol africano en el municipio de Vijes, la CVC recogió un total de 7.5 kilos de esta especie invasora.

La entidad ambiental realizó dos jornadas de recolección en los sectores más perjudicados por este molusco, como el parque de Villa Esperanza y la sede de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta.

Debido a la alta presencia del caracol gigante africano en Vijes, la corporación ambiental emprendió una campaña de sensibilización y erradicación de este molusco, con el fin de evitar su reproducción y proliferación.

Autoridades ambientales refuerzan lucha contra deforestación, pag 7, Diario Occidente

Hoy en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda de Popayán las corporaciones ambientales del Pacífico colombiano suscribirá una “Alianza del Pacífico en la lucha contra el tráfico ilegal de madera”, en un frente común para luchar contra la deforestación en esta región.

Durante el encuentro se harán presentes Codechocó, CRC, Corponariño, EPA Buenaventura, Dagma, Asocars y CVC.

Autoridades ambientales refuerzan lucha contra deforestación, Diario Occidente co

Hoy en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda de Popayán las corporaciones ambientales del Pacífico colombiano suscribirá una “Alianza del Pacífico en la lucha contra el tráfico ilegal de madera”, en un frente común para luchar contra la deforestación en esta región.

Durante el encuentro se harán presentes Codechocó, CRC, Corponariño, EPA Buenaventura, Dagma, Asocars y CVC.

En Popayán se firmará la Gran Alianza contra el tráfico ilegal de maderas, 653am

Con un evento en el que participarán las Corporaciones Autónomas del Pacífico además de Asocars y el Dagma, se llevará a cabo en Popayán la firma de la Gran Alianza del Pacífico contra el tráfico ilegal de maderas.  
 

Páginas