Positivo

CVC y Sria Gestión del Riesgo Valle harán descolmatación ríos ante ola invernal

El Secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio, se refiere a las disintas emergencias por las intensas lluvias en los municipios de El Águila y Caicedonia. Agregó que en un trabajo coordinado con al CVC, se adelantará la descolmatación de cuencas hidrográficas que sean mas suceptibles a presentar crecientes subitas.

Sria de Gestión Riesgo del Valle y CVC adelantarán descolmatación de cuencas por el invierno

El Secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio, se refiere a las disintas emergencias por las intensas lluvias y anuncia el trabajo coordinado con al CVC para priorizar los trabajos de descolmatación de cuencas hidrográficas que sean mas suceptibles a presentar crecientes subitas con el inicio de la ola invernal.

CVC atribuye a un proceso natural la mortandad de peces en Laguna de Sonso

Tras una visita técnica de funcionarios de la DAR Centro Sur de la CVC a la Laguna de Sonso ante la alerta emitida por los pescadores de la zona, se determinó qyue la mortandad de peces no se debe a contaminación de las aguas sino a un proceso natural por una disminución del nivel de oxígeno.

No hay mercurio en el agua - CVC afirma que no hay químicos que afecten el agua de Cali, Telepacífico Noticias

Desde la CVC, responden que están alertas ante las actividades mineras. Aseguran que no hay mercurio, ni ningún otro químico que afecte el agua que se consume en la capital del Valle.

Embalse de Prado se recupera tras las fuerte sequía, Ecos del combeima, 641am

Ingeniero Juan Gabriel Osorio, líder de Operación y Mantenimiento rutinario de las centrales de generación de Celsia, informó del estado del nivel del embalse de Prado el cual se encuentra en aumento gracias al inicio de las lluvias.

Denuncian mortadad de peces en laguna de Sonso, Voces de Occidente, 651am

Pescadores denuncian mortandad de peces en la laguna de Sonso.

Desde la CVC se informó que la muerte de los peces se ha dado de forma natural. Según el Coordinador del área de Piscicultura de la CVC, Luis Alfonso Gavíria, esto corresponde a la transición de la temporada seca a la temporada de lluvias donde los sedimentos arrastrados por el agua y la descomposición de material vegetal contribuye a la disminución del oxígeno en el agua de la laguna.

Celsia superó cifras comparadas con el fenómeno de El Niño del 2016, El Porteño.Fb

Celsia anunció el resultado de sus ganancias que está por encima de $29 mil millones en el primer trimestre de 2024, superaron las expectativas cuando se compara con el fenómeno de El Niño del 2016. “La experiencia acumulada nos permitió anticiparnos y prepararnos para que en este período seco que estamos finalizando, pudiéramos operar con eficiencia y con resultados financieros estables....", explicó Ricardo Sierra, líder de Celsia.

Páginas