Bomberos de Cali dan recomendaciones para emergencias en ascensores, Telepacífico Noticias, 738am
Enviado por Luis Osorio el Jue, 05/09/2024 - 12:35Durante el 2023 los Bomberos de Cali atendieron 101 emergencias en ascensores.
Durante el 2023 los Bomberos de Cali atendieron 101 emergencias en ascensores.
Director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, atribuye a un proceso natural de disminución del nivel de oxígeno en las aguas de la Laguna de Sonso debido a la descomposición del material vegetal luego de las lluvias intensas caidas en al zona. Recomienda no consumir los peces muertos, así sea por causas naturales.
Tras una prolongada temporada de fuertes temperaturas en el departamento, en los últimos días se han presentado fuertes precipitaciones en el territorio. Conozca el pronóstico del clima para estas semanas y siga las recomendaciones de las autoridades para prevenir emergencias.
En un esfuerzo por comprender y abordar el fenómeno de las cianobacterias en el embalse Calima, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, realizó un convenio con la Universidad de Antioquia.
Este acuerdo tiene como objetivo llevar a cabo un exhaustivo diagnóstico e investigación sobre las floraciones de este microorganismo en el cuerpo de agua.
El embalse Calima, ubicado en la región, es testigo ocasional de una coloración verde azulada en sus aguas, fenómeno atribuido a la proliferación de cianobacterias.
En un esfuerzo por comprender y abordar el fenómeno de las cianobacterias en el embalse Calima, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, realizó un convenio con la Universidad de Antioquia.
Este acuerdo tiene como objetivo llevar a cabo un exhaustivo diagnóstico e investigación sobre las floraciones de este microorganismo en el cuerpo de agua.
El embalse Calima, ubicado en la región, es testigo ocasional de una coloración verde azulada en sus aguas, fenómeno atribuido a la proliferación de cianobacterias.
Director general CVC, Marco Antonio Suárez, explica la razón de la mortandad de peces que se presento en la Laguna de Sonso. Recomienda no consumir los peces muertos, así sea por causas naturales.
Autoridades ambientales del Valle del Cauca recomendaron a los ciudadanos abstenerse de consumir los peces muertos que han aparecido en la laguna de Sonso, cuyas imágenes circulan en redes sociales y han causado inquietud por la mortandad. Señalan que, si bien se trata de un fenómeno natural por falta de oxígeno, no es preciso el tiempo de cuándo ocurrió la muerte y podría generar inconvenientes a la salud.
Autoridades ambientales del Valle del Cauca recomendaron a los ciudadanos abstenerse de consumir los peces muertos que han aparecido en la laguna de Sonso, cuyas imágenes circulan en redes sociales y han causado inquietud por la mortandad. Señalan que, si bien se trata de un fenómeno natural por falta de oxígeno, no es preciso el tiempo de cuándo ocurrió la muerte y podría generar inconvenientes a la salud.
Autoridades ambientales del Valle del Cauca recomendaron a los ciudadanos abstenerse de consumir los peces muertos que han aparecido en la laguna de Sonso, cuyas imágenes circulan en redes sociales y han causado inquietud por la mortandad. Señalan que, si bien se trata de un fenómeno natural por falta de oxígeno, no es preciso el tiempo de cuándo ocurrió la muerte y podría generar inconvenientes a la salud.
Autoridades ambientales del Valle del Cauca recomendaron a los ciudadanos abstenerse de consumir los peces muertos que han aparecido en la laguna de Sonso, cuyas imágenes circulan en redes sociales y han causado inquietud por la mortandad. Señalan que, si bien se trata de un fenómeno natural por falta de oxígeno, no es preciso el tiempo de cuándo ocurrió la muerte y podría generar inconvenientes a la salud.