Positivo

Director general CVC explica causas de las fuertes lluvias de estos días,

Las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas en el departamento del Valle, han afectado varios municipios especialmente en Jamundí. El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, explica las causas de estas abundantes precipitaciones y se atribuyen a una período de neutralidad tras salida del fenómeno de El Niño. Agrega que existe un 65% de probabilidad de la presencia del fenómeno de La Niña a mediados de julio.

Dir. general CVC atribuye a descomposición material vegetal la muerte de peces

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, habla sobre las causas de la mortandad de peces en la Laguna de Sonso y lo atribuye a la descomposición del material vegetal por las fuertes lluvias, lo que generó una dsiminución del nivel de oxígeno en las aguas, Pide a la comunidad no consumir estos peces por su alto grado de descomposición. También desestima que la situación se haya presentado por la contaminación de la laguna con agente externo. 

Director general CVC explica causas de mortandad de peces en Laguna de Sonso

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, habla sobre las causas de la mortandad de peces en la Laguna de Sonso y lo atribuye a la descomposición del material vegetal por las fuertes lluvias, lo que generó una dsiminución del nivel de oxígeno en las aguas, Pide a la comunidad no consumir estos peces por su alto grado de descomposición. También desestima que la situación se haya presentado por la contaminación de la laguna con agente externo. 

Lluvias o calor ¿Qué predominará en la región_, Diario Occidente co

Luego de las precipitaciones que se presentaron este miércoles en toda la región, se espera para este jueves condiciones secas durante el día, y lluvias moderadas durante la noche.

Así lo dio a conocer la red de Hidriclimatología de la CVC, quien destacó que las lluvias de ayer se debieron al movimiento hacia el norte del ramal oriental de la Zona de Convergencia Intertropical, lo que genera inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional y condicionan el estado del tiempo en la región.

¿Por que se presentó mortandad de peces en laguna de Sonso_, Diario Occidente co

Luego de que se presentara una mortandad de peces en la laguna de Sonso, la CVC recomendó a los pescadores y la comunidad no consumirlos.

La entidad ambiental indicó que se presume que la causa de este episodio, no está relacionada con agentes externos, contaminación por vertimientos o sustancias tóxicas.

Operarios de Celsia apoyaron retiro de arbol caído sobre Ave. Simón Bolívar

Operarios de Celsia, junto a Bomberos Buenaventura, Entidad Pública Ambiental-EPA y la  ANI, retiraron enorme arbol caído sobre al Avenida Simón Bolívar ocasionado por la debilidad de sus raíces y las fuertes lluvias. Declaraciones del subdirector de Control de la EPA, Jhon Anthony Valencia.

Dir. CVC explica probable causa de mortandad de peces en Laguna de Sonso

Jair Parra, pescador de la laguna de Sonso manifiestan su preocupación por la mortandad de peces, señalan que la planta de buchon es la causante de este fenómeno. El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, atribuye a la descomposición del material vegetal por la llegada de la ola invernal, la falta de oxígeno en las aguas lo que está matando los peces. El ambientalista Miky Calero también atribuye al buchón de agua el fenómeno presentado.

Pescadores de la Laguna de Sonso alertan por mortandad de peces,

Jair Parra, pescador, denuncian mortandad de peces en la laguna de Sonso y lo atribuye a una mata superficial que le quita el oxígeno a las aguas y afecta a los peces. Desde la CVC se informó que ya se está adelantando un estudio para intervenir la alguna.

Páginas