Positivo

Líder del Proyecto Eficiencia del Servicio Valle de Celsia invita a ahorrar energía

Eduardo Andrés Burbano, Líder de Proyecto de Eficiencia del Servicio de Celsia Valle, hace una invitación para hacer un uso eficiente de la energía ante la crisis energética por el fenómeno de el Niño. Da algunas recomendaciones para el ahorro de energía.

No hay mejor regalo para la protección de la biodiversidad, que declarar áreas protegidas, El Tiempo com

Colombia se sigue preparando para la COP16 y desde el Valle del Cauca el sector ambiental no para. En el caso de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) lo han entendido muy bien, porque tan solo durante los últimos días han declarado áreas protegidas, han desarrollado estudios sobre la cantidad de árboles que hay en Cali y han avanzado con proyectos clave que facilitan el desarrollo de infraestructura en la región sin dejar de lado la biodiversidad.

Censo arbóreo de la CVC, El País IG

El arbolado de Cali produce al año 9,003 toneladas de oxígeno y remueve 77,67 toneladas de contaminantes del aire. Así lo dio a conocer el censo arbóreo de Cali, que entregó la CVC a la Alcaldía de Cali. El documento reveló que, además, la ciudad tiene almacenada en su biomasa 84.601 toneladas de CO₂

Cifras sobre tráfico de fauna, El País IG

Sobre el dolor y la angustia de una madre que es despojada de su cría, no sin antes ser asesinada por los cazadores ilegales, se cimienta la que es considerada la cuarta economía más lucrativa en el mundo: el tráfico ilícito de fauna silvestre. El sacrificio y comercio de especies a nivel mundial, según un informe de las Naciones Unidas, genera ingresos a los cazadores ilegales superiores a los US$20 billones de dólares cada año.

Páginas