alcaldía de cali

Oferta de Yawa en el día del niño, pA2

En el marco de la conmemoración del Día del Niño y la Niña, varias fueron las actividades programadas en Cali para celebrar esta fecha especial. Una programación especial para que los más pequeños vivan una experiencia inmersiva con temática espacial llena de aprendizaje y creatividad es la que ha preparado Yawa.

Editorial sobre cali ciudad inteligente, pA7

En la era de la digitalización y de los adelantos tecnológicos, las urbes tienen el deber de adaptarse para lograr un desarrollo sostenible que permita mejorar la calidad de vida de sus habitantes, contar con servicios más eficientes y realizar una gestión apropiada en cuanto a su crecimiento urbano, lo que incluye asegurar la protección del entorno ambiental. Para Cali, el reto de convertirse en una ciudad inteligente es inaplazable.

Editorial - Cali enfrenta crisis por invasiones y desorden urbano

La ocupación ilegal del territorio en Cali, en forma de asentamientos subnormales, es un problema estructural que por años se ha ignorado.

La ciudad creció desordenadamente, sin planificación y con una permisividad institucional que permitió incluso la ocupación de zonas de alto riesgo, como el jarillón del río Cauca y las laderas inestables.

Editorial - Cali debe frenar las invasiones antes de que sea tarde, pág4, Diario Occidente

La ocupación ilegal del territorio en Cali, en forma de asentamientos subnormales, es un problema estructural que por años se ha ignorado.

La ciudad creció desordenadamente, sin planificación y con una permisividad institucional que permitió incluso la ocupación de zonas de alto riesgo, como el jarillón del río Cauca y las laderas inestables.

Arquitecto coreano opina sobre Cali, pA5

En Cali, Young Hoon Kwaak almuerza con lo más parecido a la comida de su tierra: un domicilio del restaurante Sr. Wok. Se encuentra en el cuarto piso del Centro de Ciencia, Arte y Tecnología, Yawa, algo así como su base de operaciones en su visita a la ciudad, a la que llegó para asesorar al equipo de la iniciativa ‘Cali 500+’ en el propósito de pensar cómo debe ser esta capital a largo plazo.

La cacería del 'Oso Yogui' en Cali, revelaciones del casi ataque en Palmira y grave panorama de seguridad en Cauca

Un fuerte estruendo que desprendió una estela de humo grisáceo, estremeció de manera abrupta el CAI Ptar del barrio Jorge Eliécer Gaitán (nororiente) y sus alrededores, y eclipsó una prometedora noche de viernes caleña que se transformó en una de miedo, terror y zozobra.

El modus operandi, casi calcado que el de los demás ataques a ese tipo de instalaciones: desconocidos en motocicleta lanzaron un artefacto artesanal que generó caos y destrucción en el sector. 

Páginas