alcaldía de cali

Cali mira hacia el futuro con visión global, pág13, Tu Razón

Como parte de la visita del doctor Young-Hoon Kwaak a nuestra ciudad, la Oficina de Relaciones y Cooperación de la Alcaldía de Cali, en alianza con la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol Valle), organizó
el foro denominado ‘Planificación Inteligente para un Futuro Mejor: Cali 500+’. Al evento asistieron varios miembros del gabinete distrital, entre ellos, los líderes de las secretarías de Vivienda, Salud Pública, Educación, Movilidad, Desarrollo Económico y Turismo, así como el director del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII).

Aprueban primer debate proyecto que adiciona recursos a presupuesto de Cali, pág12, Tu Razón

El Concejo a través de la Comisión de Presupuesto aprobó en primer debate la ponencia del proyecto de acuerdo 034, con el que se adicionan recursos al presupuesto de Cali de la vigencia 2025, por 685.084 millones, según lo informaron los ponentes Tania Fernández Sánchez y Carlos Ariel Patiño Moya.

Se escuchan opiniones sobre el relevo del presidente de Metrocali, pág3, Tu Razón

Se escuchan opiniones disimiles en torno al supuesto e inmediato relevo del presidente de Metrocali Álvaro José
Rengifo, quien completa cuatro meses en medio de turbulento escándalo por la adjudicación de una licitación cuyo
proceso final ha desprestigiado la propuesta de cero corrupción del alcalde de la ciudad Alejandro Eder.

Cali sede de un gran evento mundial, pág6, Tu Razón

Cali y la región del Valle del Cauca, hicieron historia como sede anfitriona de la COP16, con más de un millón de asistentes y la mayor participación ciudadana registrada en una cumbre de biodiversidad, la ciudad obtuvo
los méritos necesarios para ser sede de la primera Semana de la Biodiversidad avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un evento inédito que permitirá mantener las discusiones globales sobre conservación

Esta es la razón del próximo día sin carro en Cali, pág5, Diario Occidente

El próximo 4 de mayo, Cali vivirá una jornada diferente con la implementación del ‘día sin carro y sin moto’.

Desde las 5:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., la capital del Valle se convertirá en un escenario libre de vehículos particulares para facilitar la realización de la Maratón de Cali 2025, uno de los eventos deportivos más grandes del país.

Este ‘día sin carro y sin moto’ busca algo más que descongestionar las vías.

Se trata de una apuesta por la movilidad sostenible, la reducción de emisiones contaminantes y la recuperación del espacio urbano para la ciudadanía.

Esta es la razón del próximo ‘día sin carro’ en Cali_ fecha y horario

El próximo 4 de mayo, Cali vivirá una jornada diferente con la implementación del ‘día sin carro y sin moto’.

Desde las 5:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., la capital del Valle se convertirá en un escenario libre de vehículos particulares para facilitar la realización de la Maratón de Cali 2025, uno de los eventos deportivos más grandes del país.

Este ‘día sin carro y sin moto’ busca algo más que descongestionar las vías.

Se trata de una apuesta por la movilidad sostenible, la reducción de emisiones contaminantes y la recuperación del espacio urbano para la ciudadanía.

Cali será sede de la Semana de la Biodiversidad, pág5, Diario Occidente

Cali fue designada por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, como sede de la primera Semana de la Biodiversidad, un evento sin precedentes para América Latina y el Caribe.

Este encuentro global se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025 y marcará un nuevo capítulo en la lucha por la conservación ambiental.

La decisión responde al papel destacado que cumplió la ciudad durante la COP16, donde más de un millón de personas participaron activamente.

Cali será sede de la primera Semana de la Biodiversidad avalada por la ONU, un evento clave para la conservación ambiental en América Latina

Cali fue designada por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, como sede de la primera Semana de la Biodiversidad, un evento sin precedentes para América Latina y el Caribe.

Este encuentro global se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025 y marcará un nuevo capítulo en la lucha por la conservación ambiental.

La decisión responde al papel destacado que cumplió la ciudad durante la COP16, donde más de un millón de personas participaron activamente.

¿Es ingeniero_ Esta es la oportunidad para trabajar con la alcaldía de Cali, pág6, Diario Occidente

La Secretaría de Infraestructura de Cali abrió una convocatoria pública para vincular ingenieros civiles y de sistemas a los proyectos que lidera la administración del alcalde Alejandro Eder.

La iniciativa forma parte del plan de recuperación urbana y tiene como objetivo reforzar el equipo técnico del organismo distrital.

La convocatoria estará abierta hasta el lunes 28 de abril de 2025.

Los interesados deben enviar su hoja de vida a través del portal web dispuesto por la Secretaría.

Páginas