alumbrado público

Oyente reporta daño eléctrico en poste de alumbrado público no atendido por Celsia

Oyente reporta daño eléctrico en 3 postes de alumbrado público en el sector del barrio 6 de Enero. Otro oyente manifiesta sobre este mismo daño, que personal de la empresa Iluminemos realizó la revisión de los postes. En este caso, dice le corresponde a la empresa Celsia a la cual ha llamado en varias ocasiones y hasta la fecha no han hecho presencia en el sitio.

Sra Planeación Buga afirma que daño alumbrado púbico en barrio Los Ángeles compete a Celsia

Preocupación entre los vecinos a la glorieta del barrio Los Ángeles por la falta de alumbrado público. La Secretaría de Planeación de Buga afirma que el daño se encuentra en los cortacircuitos del transformador por lo cual el arreglo corresponde a Celsia. Se programó reunión entre el concesionario y Celsia para buscar una alternativa de suministro de energía al sistema mientras Celsia arregla los cortacircuitos.

Fallo judicial declara nulo acuerdo del contrato de alumbrado público para Riofrío

Fallo judicial declaró nulo el acuerdo municipal que concesionó el servicio de alumbrado público a un particular en el municipio de Riofrío y el cual había recibido muchas quejas de los usuarios por los altos costos y el cobro a zonas rurales apartadas donde no se prestaba el servicio.

Fallo judicial declara nulo acuerdo del contrato de alumbrado público para Riofrío

Fallo judicial declaró nulo el acuerdo municipal que concesionó el servicio de alumbrado público a un particular en el municipio de Riofrío y el cual había recibido muchas quejas de los usuarios por los altos costos y el cobro a zonas rurales apartadas donde no se prestaba el servicio.

Bomberos Buenaventura reporta emergencias por fallas en postes de alumbrado público

Balance de la emergencias  presentadas en el fin de semana las cuales fueron atendidas por Bomberos de la ciudad de Buenaventura, donde informan que se presentaron fallas eléctricas  en postes de alumbrado públicos los cuales fueron reportados a la empresa Celsia.

Muere niño indígena arollado por vehículo en la vía a Castilla

Un menor de 11 años llamado Juan David Conde, habitante de Castilla en la vereda San Miguel, murió cuando un vehículo atropelló en la vía que no contaba con alumbrado público. La comunidad indígena de la zona anunció que protestará por esta muerte y afirman que han pasado la solicitud a Celsia pero dicen que es responsabilidad de la alcadía y esta entidad atribuye la responsabilidad a INVIAS.

Oyente hace llamado a Iluminemos y Celsia por falta de alumbrado público en Zaragoza

Oyente del sector de Zaragoza hace un llamado a la empresa Celsia, debido que el sector se encuentra sin el servicio de alumbrado público debido a un cable desconectado. La empresa de alumbrado público Iluminemos manifiesta que ese daño no les compete a ellos sino que es un cable desconectado y eso le corresponde a Celsia. 

Funcionario Área Comercial Celsia responde a quejas durante debate de control en Concejo de Buga

Ing. León Fernando Espejo, del área comercial de Celsia, responde a quejas por las tarifas de energía durante debate de control en el Concejo de Buga. Aclara que la empresa no atribuye al alumbrado público los incremebtos en tarifas y niega que los funcionarios dirijan a los usuarios a que vayan a reclamar ante el Concejo por el costo del alumbrado.

Procuraduria enreda al alcalde de Ibagué por contrato de alumbrado publico

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra servidores públicos en averiguación del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué) y la Alcaldía Municipal de Ibagué, por presuntas irregularidades en la contratación del servicio de alumbrado público en la ciudad.

Hurtado investigado por la Procuraduría por alumbrado público

Según dice el boletín, de acuerdo con la publicación de un diario local “si bien el contrato Nro. 159 de 2022 al parecer estaría dirigido a modernizar el 100 % del alumbrado público en la ciudad, en la anterior administración municipal, concretamente durante la vigencia 2019, ya se habrían cambiado las luminarias de sodio a tecnología LED en algunos sectores”.

Páginas