balance

Cali anfitriona récord de la COP16, pág5, Diario Occidente

Más de un millón de personas participaron en la COP16 de biodiversidad, celebrada en Cali.

La asesora del evento, Angélica Mayolo, presentó el balance final de esta cumbre, que destacó a Cali como un destino ideal para grandes eventos internacionales.

En total, 1.137.000 personas asistieron a los espacios dispuestos en la ciudad para la COP16, distribuidos en cinco áreas: Zona Azul, Zona Verde, Circuito de la Biodiversidad, Ciudadela Educativa y el concierto Paz con la Naturaleza.

Petro afirmó que el desarrollo de la COP16 generó $122.000 millones para Colombia

El Presidente Gustavo Petro, junto con los miembros del gabinete ministerial, presentaron a la opinión pública los logros significativos de la COP16, donde Cali fue el anfitrión y mayor beneficiario de este gran evento.

En su alocución, el mandatario destacó que el desarrollo de la Conferencia de las Partes generó un impacto económico relevante para Colombia, con un total de $122.000 millones.

Alcaldía entregó balance final de la COP16 en Cali, RCN Radio 1252pm

Secretaria de Desarrollo Económico entregó un balance positivo de la organización de la COP16, donde el dato importante fue el ingreso de  66millones de dólares que fueron irrigados en la economía de Cali.

También, Angélica Mayolo, indicó que al evento asistieron más de 23mil personas acreditadas y que en el mundo hubo 129200millones de publicaciones en internet a lo largo de las 2 semanas de la COP16.

Balance General de la COP16 y su impacto en Cali, Noticias Caracol, 735pm

Noticias Caracol realizó un balance general de la COP16 en Cali. Se destacó el baile del alcalde de Cali con la Gobernadora del Valle durante el cierre de la COP en la plaza de Cayzedo. También el impacto económico y número de visitantes que llegaron a la Zona Verde.

Récord, aplausos y biodiversidad, pág5, Diario Occidente

La COP16, la cumbre de biodiversidad más importante del planeta, cerró en Cali con una vibrante clase de salsa que buscó romper el récord mundial.

La fiesta, que inició a las 5:00 p.m. en la Zona Verde, reunió a miles de personas dispuestas a hacer historia mientras celebraban la clausura del evento internacional.

Esta cumbre, en la que participaron representantes de diversas naciones, además de científicos y activistas, concluyó así con una muestra de la cultura caleña, resaltando el valor de la biodiversidad y del cuidado del planeta.

¡Récord, aplausos y biodiversidad! Así cerró Cali la COP16, Diario Occidente co

La COP16, la cumbre de biodiversidad más importante del planeta, cerró en Cali con una vibrante clase de salsa que buscó romper el récord mundial.

La fiesta, que inició a las 5:00 p.m. en la Zona Verde, reunió a miles de personas dispuestas a hacer historia mientras celebraban la clausura del evento internacional.

Esta cumbre, en la que participaron representantes de diversas naciones, además de científicos y activistas, concluyó así con una muestra de la cultura caleña, resaltando el valor de la biodiversidad y del cuidado del planeta.

Páginas