balance

El éxito de la COP16 y el renacer de una ciudad

La COP16 fue un punto de inflexión para Cali. El evento sobre biodiversidad más importante del mundo fue una bocanada de aire fresco para una ciudad que trabaja fuertemente por reconciliarse y que pudo encontrarse colectivamente en torno a un mismo propósito.

Fuimos elegidos como sede de la COP16 con solo ocho meses para prepararnos, pero asumimos con mística la responsabilidad más grande de la historia de Cali, poniéndonos a punto, en tiempo récord, en infraestructura, servicios, cobertura y capacitación.

Las cifras históricas de la COP16_ más de 11 millones de dólares solo en turismo en Cali

La cumbre más importante de la biodiversidad en el mundo congregó a líderes, expertos y ciudadanos de todas las latitudes. 

Fue un encuentro que pasa a la historia de las COP o Conferencia de las Partes, como uno de los más relevantes desde su primera versión en el año 1994, que fue celebrada en Nássau-Bahamas. 

Pero, ¿qué tuvo de especial la COP16 que terminó el pasado primero de noviembre, en medio de una jornada histórica? La respuesta es Cali.

Finaliza la COP16 en Cali con un aplauso masivo convocado por el alcalde y una plenaria de alto nivel_ resumen de noticias

La COP16, la Cumbre de la Biodiversidad, finaliza este viernes 1.° de noviembre en Cali, por lo cual el alcalde Alejandro Éder hizo una especial invitación a la ciudadanía para un aplauso masivo.

Hoy es el último día de la COP16 en Cali_ eventos imperdibles para el gran cierre

La COP16, la Cumbre Mundial de Biodiversidad, llega a su última jornada en Cali, tras más de una semana de eventos que congregaron a miles de visitantes de todo el mundo.

El balance inicial ofrecido por el alcalde Alejandro Eder muestra el éxito de este evento internacional, con más de 600 mil personas que participaron en la Zona Verde y otras áreas habilitadas.

Conciertos, arte y ciencia- la COP16 despide su última jornada en Cali, pág3, Diario Occidente

La COP16, la Cumbre Mundial de Biodiversidad, llega a su última jornada en Cali, tras más de una semana de eventos que congregaron a miles de visitantes de todo el mundo.

El balance inicial ofrecido por el alcalde Alejandro Eder muestra el éxito de este evento internacional, con más de 600 mil personas que participaron en la Zona Verde y otras áreas habilitadas.

A Cali le va bien con la COP16, balance de asistencia a la COP16, La FM, 734am

Realizan un balance de la COP16 en materia empresarial y económico de la ciudad.

La mesa de trabajo dio su opinión acerca de la COP16 y hubo división de opiniones en cuanto a lo que le deja a Cali y en cuanto a lo que no se está logrando en materia medio ambiental. 

Más de un millón de asistentes y 66 millones de dólares en ingresos_ ¿qué dejó la COP16 en Cali_

Más de un millón de personas participaron en la COP16 de biodiversidad, celebrada en Cali.

La asesora del evento, Angélica Mayolo, presentó el balance final de esta cumbre, que destacó a Cali como un destino ideal para grandes eventos internacionales.

En total, 1.137.000 personas asistieron a los espacios dispuestos en la ciudad para la COP16, distribuidos en cinco áreas: Zona Azul, Zona Verde, Circuito de la Biodiversidad, Ciudadela Educativa y el concierto Paz con la Naturaleza.

Páginas