Medios Digitales

El gran riesgo de extraer más de 6.000 millones de arena marina de los océanos, EL ESPECTADOR COM

Unas 6.000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos son extraídos de los océanos cada año, advirtió este martes 5 de septiembre la ONU, alertando además sobre las graves consecuencias de esta actividad en la biodiversidad y los recursos pesqueros

Estas son las ciudades con peor calidad de aire en el mundo, EL ESPECTADOR COM

Un informe sobre la calidad del aire a nivel mundial dio a conocer cuáles son las ciudades con mayor contaminación de este tipo. Incluye a más de 7.000 ciudades y también muestra cuáles son los países con los índices de material particulado más alto.

Parar la explotación de petróleo en la Amazonia no es tan fácil como parece, EL ESPECTADOR COM

En el documento acordado en la pasada Cumbre Amazónica, en la que estuvieron los presidentes Gustavo Petro y Lula da Silva, quedó un gran vacío en torno al petróleo, que muestra que proteger la región de la explotación de hidrocarburos no es tan fácil como parece.

El uribismo, sin candidato a la Alcaldía de Cali, occidente co

El Centro Democrático definirá su apoyo a la Alcaldía de Cali el 29 septiembre, es decir, un mes antes de las elecciones.

Así lo anunció el congresista Christian Garcés, coordinador departamental de la colectividad uribista, quien desmintió versiones que circulan en las redes sociales que hablan sobre supuestas adhesiones del uribismo a candidatos a la Alcaldía de Cali.

Puente del Alambrado ya está construido en un 100 por ciento

Este martes 5 de septiembre se dio a conocer oficialmente que la construcción del puente El Alambrado se encuentra culminada en un 100%. Según la información entregada por la concesión Autopistas del Café al gobierno departamental, el puente será movido con la más alta tecnología hasta el punto que conecta con el Valle del Cauca, para habilitarlo nuevamente.

Celsia anuncia los cortes programados para fortalecer las redes de energía en Buenaventura

Celsia los sectores de Buenaventura que se beneficiarán  entre el 5 al11 de septiembre con los mantenimientos y mejoras en redes de energía,  por lo cual se requerirá realizar cortes programados de energía.

El enfoque político de la deforestación en Colombia y la postura científica, Blogs El Tiempo

Los árboles: la nueva moneda del siglo XXI que, técnicamente, no resuelve del todo el problema de la desforestación y la acumulación de C02 en la atmósfera; pero sobre esto volveré más adelante.

La narrativa de la deforestación en Colombia en cuatro gobiernos hito: Uribe, Santos, Duque, y Petro.

Puentes en Colombia_ la solución tecnológica para que no se caigan, dice experto, pulzo com

Existe una clara preocupación en Colombia por la estabilidad de las infraestructuras viales, luego de las últimas noticias sobre el colapso y debilitamiento de algunos puentes. Entre los casos más sonados, está el de Los Grillos, que queda en el kilómetro 81 de la vía Sogamoso-Aguazul (hacía el Llano), entre otros.

Estos constantes acontecimientos provocaron que el Estado se vea muy afectado económicamente por obras inconclusas, que colapsan o terminan siendo más costosas de lo pensado.

Los ecosistemas costeros correrían riesgo en caso de que la temperatura aumente, EL ESPECTADOR COM

Algunos ecosistemas costeros podrían desaparecer si el calentamiento global aumenta por encima de los 2 ℃. Así lo afirmó una reciente investigación, publicada en la revista Nature, que analizó la vulnerabilidad de manglares, islas y marismas al aumento del nivel del mar.

Estos ecosistemas son de suma importancia, pues sustentan la pesca y la vida silvestre, absorben el impacto de las olas y limpian los contaminantes, pero algunas amenazan que los rodean son el calentamiento global y el aumento del nivel del mar.

Páginas