Medios Digitales

Justicia por muerte a garrotazos de oso hormiguero_ presunto responsable fue procesado, ELTIEMPO COM

La muerte de un oso hormiguero a punta de golpes con una pala por parte de un extrabajador de un ingenio de caña en el Valle del Cauca sigue repercutiendo en la región por la sevicia y el brutal ataque contra el animal.

Nutria de río ha sido avistada en el río Cali, Diario Occidente co

La nutria de río es otra de las especies que habitan los ecosistemas caleños y para los expertos es considerada una guardiana de la biodiversidad en ecosistemas acuáticos de Cali.

La presencia de la nutria de río es una muestra de la salud que tienen los diferentes hábitats de la ciudad, en especial los acuáticos.

Aunque se han visto comúnmente en las orillas del río Cali, esta especie también se encuentra en las derivaciones de Pance, en los colegios del sector, el ecoparque Lago de las Garzas y en el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’.

Minambiente afirma que 13% de deforestación está asociada a cultivos ilícitos, Diario Occidente co

Un informe entregado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, indica que el 13% de la deforestación anual del país está vinculada a cultivos de uso ilícito.

Por eso la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, resaltó las acciones que adelanta el sector para hacerle frente a la deforestación ligada a dichos cultivos y señaló que la Política de Drogas del gobierno se viene trabajando de una manera más integral y efectiva.

Campaña_ concentrémonos en las propuestas, Diario Occidente co

Estamos a menos de un mes y medio de las elecciones del 29 de octubre y, lamentablemente, lo que debería ser un período de debate vibrante y presentación de propuestas se ha convertido en Cali en una pelea de escándalos y desprestigio. En vez de destacar sus méritos y visión de ciudad, algunos candidatos optan por ensuciar la imagen de sus adversarios.

Cali terminará 2023 con cincuenta mil árboles sembrados, Diario Occidente co

Un total de 50 mil árboles habrá sembrado la CVC al finalizar el 2023 en la capital del Valle.

Así lo dio a conocer la entidad ambiental, que presentó un balance de las actividades adelantadas en la capital del Valle en los últimos cuatro años.

La entidad informó además, que se viene adelantando en la ciudad el censo arbolado con tecnología de punta para conocer el estado fitosanitario de los árboles.

Rescatan a 25 perros dóberman de un presunto criadero ilegal en el oriente de Cali, EL ESPECTADOR COM

El Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Cali, en un operativo conjunto con la Unidad Especial de Protección Animal, logró rescatar a 25 perros de raza dóberman que se encontraban en un presunto criadero ilegal ubicado en el barrio El Vallado, al oriente de Cali.

Calores y lluvias extremas simultáneos serán más comunes y severos, ELTIEMPO COM

Las masas terrestres de la Tierra tienen mayores posibilidades de volverse más húmedas que secas a medida que aumentan las temperaturas.

En un nuevo estudio, los investigadores descubrieron que las precipitaciones y los calores extremos simultáneos se volverán más frecuentes, severos y generalizados bajo el cambio climático, más que las condiciones secas y cálidas.

Denuncia_ Encapuchados y armados, así son los sujetos que están detrás de la invasión del Cerro de Las Antenas

Desde el pasado domingo, las autoridades tuvieron conocimiento que un grupo de personas estarían invadiendo un terreno en el sector del cerro de Las Antenas, en jurisdicción del corregimiento La Buitrera, zona rural de Cali.

Opinión - Lo que falta es verraquera, Diario Occidente co, 14092023

Este país se echó con las petacas.

Como a quienes nos gobiernan les resulta mejor remendar el vestido viejo que comprar un vestido nuevo, nos hemos ido acostumbrando a solucionar los problemas con subsidios del estado para calmar a todo el que chille.

Y de las grandes obras, de esas que dan vuelco a un país y generan desarrollo, no se volvió a hablar.

Mucho menos de aquellas que solucionan problemas a largo plazo y generan desarrollo futuro.

No se cuanto tiempo llevamos con el perendengue de la carretera al Llano.

Colombia y otros 16 países piden reevaluar la ley antideforestación de la Unión Europea, EL ESPECTADOR COM

La ley, que prohíbe la importación de productos que provengan de la deforestación o degradación, entró en vigor el 29 de junio de este año. Aunque los 17 países reafirmaron su compromiso de contribuir a las metas ambientales, dicen que la ley afecta los pequeños productores.

Páginas