Medios Digitales

Planeación Nacional alertó que se perderían 264.000 puestos de trabajo con la transición energética

El estudio detalla que se podría tener una caída del 3,5% en el PIB de manera gradual.

Un estudio realizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), alertó que con la transición energética buscada desde el Gobierno Nacional se podrían llegar a perder más de 264.000 puestos de trabajo. 

Propietarios de restaurantes son optimistas para entrega del puente El Alambrado, caracol radio com

Hoy se cumplen cinco meses del colapso del puente El Alambrado que generó afectación de movilidad entre los dos departamentos.

La propietaria del restaurante parador de camioneros ubicado en el kilómetro 2 vía al Valle del Cauca, Viviana Andrea Herrera, se mostró optimista frente al avance significativo de las obras de construcción de la nueva estructura que permitirá cumplir con la entrega en el mes de octubre.

El Fondo Nacional de Adaptación anunció inversión por $1,2 billones en La Mojana, larepública co

El Gobierno Nacional invertirá $1,23 billones en la intervención integral de la región de La Mojana, en atención a más de 257.000 personas damnificadas por el cambio climático. El Fondo de Adaptación anunció la cifra luego de la sesión del Consejo Superior de Política Fiscal.

Lo que anunciará Petro en Cumbre de Ambición Climática de la ONU, en Nueva York, ELTIEMPO COM

El próximo 20 de septiembre se realizará en Nueva York, Estados Unidos, la Cumbre de Ambición Climática, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

La delegación oficial de Colombia estará encabezada por el presidente Gustavo Petro, quien estará acompañado por la ministra Susana Muhamad, el canciller, la embajadora ante Naciones Unidas y los ministros de Hacienda y Salud.

El pico máximo de actividad solar se está anticipando a las predicciones, EL ESPECTADOR COM

En 2019, un panel de expertos convocados por la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Servicio Internacional del Medio Ambiente Espacial (ISES, por sus siglas en inglés), estimaron diferentes escenarios sobre la actividad solar de los próximos años.

Esta reunión se dio a propósito de la finalización de uno de los ciclos solares que se cumple cada 11 años. En ese momento estaba alcanzando su actividad más baja.

Billón de oportunidades se abren paso con desarrollo vial de Caldas, tintiando com

El desarrollo vial regional es fundamental para la integración del país y, sobre todo, para facilitar la movilidad de comunidades del rural disperso que por años han sufrido las vicisitudes de caminos en trocha en los que escasea la inversión.

Como arquitecto y gobernante siempre he entendido la relación directa que existe entre pobreza, ruralidad y aislamiento vial y soy consciente de que uno de los grandes retos del Estado es precisamente cerrar estas brechas y mejorar las condiciones de vida quienes habitan zonas alejadas de los centros urbanos.

La autoridad de licencias ambientales y Argos, Tu Razón

Desde la fundación Biodiversidad venimos desde el año pasado acompañando a la comunidad de San Marcos en Yumno, a través de sus Juntas de Aguas y de Acción Comunal, y su Fundación Ecológica Tierra de Esperanza, en el seguimiento y oposición a un proyecto de ampliación de explotación de caliza, que mezclada con arcilla es uno de los materiales esenciales del cemento.

Se fortalecera Obras por impuesto en regiones afectadas por conflicto, Tu razón

La entidad trabaja en una estrategia que permita fortalecer Obras por Impuestos, de la mano de los entes territoriales y las empresas. También se trabajará en aumentar las capacidades técnicas y de formulación de proyectos en los municipios.

Dardos y alianzas que no fueron entre candidatos a la alcaldía de Cali, ELTIEMPO COM

En el tercero del ciclo de debates a Elecciones Regionales, aspirantes a la alcaldía de Cali comenzaron a moverse y desmarcarse frente a otras candidaturas.

Las posibilidades de alianzas no se han descartado, pero en el debate al que acudieron ocho de los candidatos quedó a la vista que todos y todas se declaran todavía con voz para seguir en sus campañas con la mira del 29 de octubre.

Páginas