Medios Digitales

Puente El Alambrado ya se instaló para dar paso entre Quindío y Valle del Cauca, EL ESPECTADOR COM

El Gobierno puso al servicio del puente El Alambrado, que permite el restablecimiento de la movilidad entre el Quindío y Valle del Cauca. Este se desplomó el pasado 12 de abril y dificultó la movilidad entre ambos departamentos.

La finalización de la obra se hizo según cronograma, en las fechas establecidas, “tiempo sin precedentes en la historia de la ingeniería colombiana, dado que, un puente con estas características se construye habitualmente en un lapso de 2 años”, aseguró el Ministerio de Transporte.

Llega la Vitrina Verde a la Villa de las Palmas, Diario Occidente co

Un total de 30 productores vallecaucanos estarán presentes en la Vitrina Verde este viernes en Palmira.

Los participantes estarán en el centro comercial Unicentro, entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, en la gran muestra comercial de negocios verdes amigables con el medio ambiente que se están produciendo en todo el departamento.

Esta ventana de oportunidades ya ha estado en otros municipios del Valle del Cauca con el apoyo de la CVC.

Seguimos creyendo en Colombia, pero necesitamos proyectos y seguridad jurídica -Corficolombiana, Forbes Colombia

María Lorena Gutiérrez, líder de la corporación financiera más grande del país, dice que si no hay oportunidades en Colombia ‘nos tocará buscar afuera’ y advierte que el sector de infraestructura registrará una contracción del 13% ó 14% este año.

Se instaló el puente El Alambrado, su construcción se hizo en tan solo cuatro meses, larepública co

MinTransporte anunció que se cumplió cronograma para la terminación del puente El Alambrado. Su instalación ocurrió en cuatro meses, tiempo récord, pues un puente de estas características toma un lapso de dos años para su construcción.

Cabe recordar, que el colapso súbito del puente se dio el pasado 12 de abril. Ocurrido el siniestro, el MinTransporte, la Agencia Nacional de Infraestructura y el concesionario Autopistas del Café, plantearon como solución definitiva la instalación de un nuevo puente de estructura metálica.

Puente El Alambrado_ inauguraron la nueva estructura entre Quindío y Valle del Cauca, ELTIEMPO COM

El Ministerio de Transporte y el concesionario Autopistas del Café dieron apertura al nuevo puente El Alambrado, que une a los departamentos de Quindío Valle del Cauca. La construcción de esta estructura duró aproximadamente 5 meses luego de tomarse la decisión de iniciar las obras en el sector donde estaba ubicado el puente que colapsó el pasado 12 de abril y que había sido puesto en operación 60 años atrás.

La generación Z tiene menos miedo al cambio climático que las personas mayores, larepublica co

A pesar de las temperaturas globales récord, las inundaciones catastróficas y los devastadores incendios forestales de este año, casi la mitad de los jóvenes participantes en una importante encuesta global en 39 economías creen que personalmente evitarán un desastre climático durante su vida.

Potencial de Colombia para producir combustibles sostenibles de aviación, ELTIEMPO COM

En la industria de la aviación la sostenibilidad es un reto complejo. Según expertos, a diferencia de los carros o las motos, los aviones no verán soluciones de electrificación en el corto o mediano plazo. Opciones como el uso de hidrógeno como combustible también son lejanas, porque implican un rediseño y transformación de los motores de las aeronaves. Por eso los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) serán el pilar con el cual la industria global de la aviación espera lograr las cero emisiones netas en el año 2050.

Derrame de crudo afecta los ríos Mocoa y Caquetá, piden apoyo del Gobierno, ELTIEMPO COM

Este jueves, la oenegé Asociación Ambiente y Sociedad alertó sobre la grave situación que está afectando actualmente a varias fuentes hídricas por un derrame de petróleo que está activo desde hace varios días en el sur del país. 

De acuerdo con Ambiente y Sociedad la quebrada Parayaco, el río Mocoa y el río Caquetá se han visto gravemente afectados por el derrame de crudo derivado de la explosión del oleoducto línea de transmisión Moqueta Costayaco el 7 de octubre de 2023.

Páginas