Medios Digitales

Mientras tanto_ 4 años de desgobierno, opinión, crónicadelquindio com

Hace cuatro años, Roberto Jairo Jaramillo juró que, como gobernador, en el Quindío correrían ríos de leche y miel.    

Solamente un segundo después, quitándose la máscara de “caresanto”, pidió que Mario Castaño su “amigo y hermano” lo envolviera en “la banda”; le nombró secretarios traídos de Caldas, Risaralda y Contralor departamental y le creó “Proyecta” para sus delincuenciales intenciones.   

Autopistas del Café cumplió su palabra, opinión, crónicadelquindio com

En la comunicación cotidiana empeñar la palabra es una forma de establecer confianza y credibilidad. Cuando alguien compromete su palabra, se espera que cumpla con lo que ha prometido, lo que puede resultar algo difícil de creer cuando se trata de la entrega de un nuevo puente que permitiría la habilitación del paso para transporte de carga y la reactivación económica en una zona que se vio afectada por la pérdida de esta infraestructura. 

La manejada hay que tomarla con calma - El Diario com

Los trancones en la vía Cerritos – Pereira y viceversa, ya son leyenda. No es exageración de unos cuantos que hay veces que toma dos horas entrar a Pereira desde La Virginia, claro que el cúmulo de todo tipo de automotores se incrementó hace seis meses cuando colapsó el puente El Alambrado y la vía alterna debía ser por la Perla del Otún, pero esta situación puede empezar a cambiar paulatinamente desde esta semana que ya terminó el receso escolar y el flujo vehicular disminuirá ostensiblemente después de la Operación Retorno.

Habilitación del puente El Alambrado conectado Valle y Quindío, proclamadelcauca com

Se realizó la habilitación del nuevo puente en el sector El Alambrado, sobre el río La Vieja, que conecta el límite entre Valle del Cauca y Quindío, esto con el objetivo de recuperar la conexión con el interior del país e impulsar la reactivación económica y social en el norte del departamento del Valle. 

La manejada hay que tomarla con calma - El Diario com

Los trancones en la vía Cerritos – Pereira y viceversa, ya son leyenda. No es exageración de unos cuantos que hay veces que toma dos horas entrar a Pereira desde La Virginia, claro que el cúmulo de todo tipo de automotores se incrementó hace seis meses cuando colapsó el puente El Alambrado y la vía alterna debía ser por la Perla del Otún, pero esta situación puede empezar a cambiar paulatinamente desde esta semana que ya terminó el receso escolar y el flujo vehicular disminuirá ostensiblemente después de la Operación Retorno.

¿Qué pasará con el puente Barragán tras apertura del Alambrado, 180 Grados Digital

El jueves 12 de octubre el puente ‘El Alambrado’ fue entregado por las autoridades nacionales tras 6 meses de trabajo luego de su colapso el pasado 11 de abril.

Su reapertura representó un alivio para todos los colombianos que necesitan viajar del suroccidente al centro del país, sin embargo, también levantó inquietudes frente a la reparación de la vía alterna: el puente Barragán.

Comerciantes Del Sector El Alambrado Con Altas Expectativas _ Noticias De Buenaventura

El colapso del puente El Alambrado el pasado mes de abril, dejó graves afectaciones en materia económica, pues muchos de los comerciantes del sector tuvieron que cerrar sus establecimientos y otros registraron pérdidas entre un 60 % y 100 %.

“Tuvimos un bajo muy grande en términos de ocupación hotelera, Acodres nos reportó la perdida de muchos establecimientos comerciales en este corredor, las cifras serían incalculables”, señaló el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo.

Más de 4 mil vehículos de carga pesada dejan de circular por Pereira con la apertura del puente El Alambrado, pereira gov co

Después de 6 meses del desplome del puente “El Alambrado”, la estructura volvió a entrar en funcionamiento para el tránsito vial del país, con lo cual se normalizó la movilidad en Pereira, ya que por cinco meses la ciudad recibió el rigor temporal de todo el flujo vehicular entre el Valle del Cauca y Quindío.

Como Colombia con los hipopótamos, Australia sopesa sacrificar miles de caballos salvajes, EL ESPECTADOR COM

En Australia, al igual que en Colombia con los hipopótamos, los caballos salvajes están causando serios problemas ambientales. Estos animales están dañando áreas importantes, afectando la calidad del agua y modificando paisajes naturales. Los científicos han alertado sobre la urgencia de gestionar la población de caballos salvajes para evitar la pérdida de especies nativas y paisajes únicos. A pesar de las recomendaciones de sacrificio rápido y eficaz por parte de científicos, las autoridades aún no toman la decisión.

Páginas