Medios Digitales

Valle del Cauca consolida conservación en áreas protegidas, Diario Occidente co

El Valle del Cauca actualmente tiene 37 áreas protegidas públicas con una extensión total de 594.096 hectáreas , de las cuales 33 son administradas por la CVC y cuatro por parques nacionales.

El departamento también cuenta con 19 regionales y 14 reservas forestales protectoras nacionales.

Así se dio a conocer durante el encuentro realizado en Tuluá para conmemorar el día internacional de las áreas protegidas de Latinoamérica y el Caribe.

Suspenden elección de los directores de Corponariño y la Corp. del Valle del Cauca CVC, EL ESPECTADOR COM

Para este 24 y 25 de octubre estaban previstas las elecciones de los nuevos directores de las corporaciones ambientales de Nariño y Valle del Cauca, respectivamente. Sin embargo, durante la mañana de este viernes, 20 de octubre, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dio a conocer que el proceso fue suspendido.

 

Estas son las empresas del Valle del Cauca con mejor reputación en Colombia

Fueron presentados los resultados de la 16ª edición del estudio de Merco Empresas y Líderes Colombia 2023, un estudio que permite evaluar la reputación de las compañías y de los líderes empresariales del país. Compañías como Bancolombia, Nutresa, Alpina, Ecopetrol, Bavaria, Sura, Éxito, Davivienda, Crepes & Waffles y grupo Argos, figuran en el top 10 de las organizaciones del país con mejor reputación.

Denuncian nuevos intentos de invasión en el Cerro La Antena en Cali, ¿qué está pasando

Aunque las autoridades de Cali han intervenido varias veces al cerro La Antena, ubicado en el corregimiento de La Buitrera, comuna 18 de la ciudad, para realizar la restitución del predio que ha sido ocupado de forma irregular. Las invasiones no paran en este sector.

Se extenderá la ola de calor, el fenómeno del Niño irá hasta mayo en Colombia, Diario Occidente co

El Gobierno Nacional de Colombia ha destinado un presupuesto de 2.2 billones de pesos con el objetivo de abordar de manera eficiente los efectos del Fenómeno del Niño en el país, que según el Ideam, podría ir hasta mayo del 2024.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres han diseñado un Plan Nacional de Gestión que se centrará en acciones territoriales, priorizando a 176 municipios con un alto riesgo de afectación.

Se extenderá la ola de calor, el fenómeno del Niño irá hasta mayo en Colombia, Diario Occidente co

El Gobierno Nacional de Colombia ha destinado un presupuesto de 2.2 billones de pesos con el objetivo de abordar de manera eficiente los efectos del Fenómeno del Niño en el país, que según el Ideam, podría ir hasta mayo del 2024.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres han diseñado un Plan Nacional de Gestión que se centrará en acciones territoriales, priorizando a 176 municipios con un alto riesgo de afectación.

Piden revocar inscripción de Alejandro Éder como candidato en Cali; esto dijo Éder, ELTIEMPO COM

Además de un fuerte cruce de declaraciones durante esta semana, entre el candidato Alejandro Éder -que aseguró que denunciará penalmente a Roberto Ortiz- y del mismo empresario del Chontico, quien manifestó que ha recibido ofensas del aspirante de Revivamos Cali, ahora la tensión se avivó por cuenta del congresista Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico.

Roberto Ortiz le respondió a Alejandro Eder y lo acusó de acciones criminales, ELTIEMPO COM

Horas después de que el aspirante a la alcaldía de Cali, Alejandro Eder, anunciará que denunciaría penalmente a Roberto Ortiz, este le contestó y le mandó un mensaje a sus detractores.

Los dos candidatos se han visto envueltos en un rifirrafe que ha contado con ataques personales. En esta oportunidad, Ortiz se refirió a la supuesta denuncia de Eder y volvió a lanzarle indirectas al empresario.

Elecciones Cali_ Eder tiene una intención de voto del 32 %, mientras que Ortiz del 28, ELTIEMPO COM

En la recta final para las elecciones locales, Alejandro Eder asciende en la disputa por la alcaldía de Cali. De acuerdo con una nueva encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) en alianza con EL TIEMPO y CM&, el candidato por el movimiento Revivamos Cali subió de 16 a 32 por ciento en intención de voto.

El empresario Roberto Ortiz es segundo con 28 por ciento. Aunque se trata de un empate técnico, a Eder lo favorece la tendencia.

Páginas