Medios Digitales

Gobierno subiría los peajes de manera gradual hasta el 1 de enero de 2024, Portafolio co

Tras varios meses de rumores, finalmente el Gobierno Nacional anunció, mediante proyecto de decreto, que los peajes subirían de manera paulatina hasta el primero de enero de 2024, normalizando el precio que debió subir este año. Vale aclarar que en enero subiría nuevamente, como todos los años atado al IPC.

Lluvias aumentarán en Colombia por posible ciclón, Diario Occidente co

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, en articulación con las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, hacen seguimiento a una perturbación atmosférica que se encuentra en desarrollo sobre el sector oriental del Mar Caribe, en la parte sur de República Dominicana, y que podrá afectar a Colombia.

Lluvias aumentarán en Colombia por posible ciclón, Diario Occidente co

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, en articulación con las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, hacen seguimiento a una perturbación atmosférica que se encuentra en desarrollo sobre el sector oriental del Mar Caribe, en la parte sur de República Dominicana, y que podrá afectar a Colombia.

Subirán los precios de los peajes en Colombia, Diario Occidente co

El 2023 se encuentra en su recta final, por lo que en Colombia se comienzan a debatir diferentes temas que están sujetos a cambio para el próximo año, como lo es la economía. El Gobierno ya tiene listo el decreto para un posible incremento de las tarifas de los peajes.

Al comienzo del 2023, el Ministerio de Transporte optó por no elevar las tarifas de peaje debido a los niveles máximos registrados en el Índice de Precios al Consumidor, IPC.

Acuavalle y CVC aprueban el plan de saneamiento y manejo de vertimientos para Zarzal

Con el fin de contribuir en la descontaminación ambiental e implementar una ruta para trabajar en saneamiento básico en el municipio de Zarzal, fue aprobado por Acuavalle y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, que beneficiará a más de 10 mil familias zarzaleñas.

Los plásticos en los ríos_ un cultivo de bacterias que amenaza la salud, ELTIEMPO COM

La contaminación por plástico daña gravemente los ecosistemas de los ríos, y desde ahora hay más evidencias de su riesgo para la salud humana: los científicos descubrieron que estos desechos albergan todo un reservorio de bacterias nocivas y de genes resistentes a los antibióticos.

Ideam_ continúan las lluvias en el Caribe colombiano por perturbación atmosférica, ELTIEMPO COM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) sigue monitoreando las condiciones de la perturbación atmosférica (AL97) ubicada en el Mar Caribe oriental, la cual continúa produciendo fuertes lluvias en la zona.

Las entidad informó que lascondiciones ambientales son propicias para un
mayor desarrollo, con una probabilidad de formación ciclónica del 70 por ciento para los próximos siete días, mientras el sistema se desplaza hacia el oeste.

Páginas