Medios Digitales

Vea quién sería el nuevo secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Diario Occidente co

Con un total de 315.599 votos, Álvaro Alejandro Eder Garcés es el nuevo alcalde electo de Cali para el período 2024- 2027, quien asumirá el cargo de sus funciones el próximo 1 de enero del 2024.

Mientras inicia su mandato, los caleños están interesados en conocer quienes conformarán este nuevo gabinete.

¿Diana, en el gabinete de Eder_, Diario Occidente co

Una de las mayores expectativas en torno a la conformación del equipo de gobierno del alcalde electo de Cali, Alejandro Eder, tiene que ver con el papel que desempeñará la exconcejal Diana Rojas.

Como ocurre siempre en las campañas triunfadoras, después de las elecciones comienza el sonajero de los posibles funcionarios…

En el caso del posible gabinete de Eder el sonajero es largo, con nombres provenientes del sector privado y también algunos -pero menos- que han pasado por política.

Superservicios confirma sanción por 1.700 millones de pesos a la empresa Celsia Colombia S.A. E.S.P

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios confirmó la multa impuesta a la empresa Celsia Colombia S.A. E.S.P. (Celsia) por valor de $ 1.700.000.000 impuesta al término de investigación realizada luego del evento registrado en la subestación Sabanalarga (Atlántico) el 24 de junio de 2020, que generó un apagón de más de siete horas y afectó a millones de usuarios en la costa Caribe.

Confirmada sanción por $1.700 millones a Celsia

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios confirmó la multa impuesta a la empresa Celsia Colombia S.A. E.S.P. (Celsia) por valor de $ 1.700.000.000 impuesta al término de investigación realizada luego del evento registrado en la subestación Sabanalarga, Atlántico, el 24 de junio de 2020, que generó un apagón de más de siete horas y afectó a millones de usuarios en la costa Caribe. 

Asociación Guardianes del Manglar y CVC liberaron 500 tortugas marinas en costas de Pta Bonita

En el cgto. Punta Bonita del río Cajambre, la Asociación Guardianes del Manglar  con apoyo de la CVC, está ayudando a salvar las tortugas marinas, gracias a que cuentan con un tortugario para asegurarse de que la mayor cantidad de huevos eclosionen. De esta manera, han logrado que más de 500 tortugas de las especies golfina y negra lleguen al mar, aumentando las posibilidades de supervivencia en el Pacifico vallecaucano.

COP28_ Última reunión previa pide 'unidad' pero revela prioridades opuestas, ELTIEMPO COM

La reunión preparatoria para la Cumbre de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP28) abrió hoy en Abu Dabi con una participación récord de ministros y delegaciones de todo el mundo, un pedido de "unidad" para abordar la crisis climática y una lista de prioridades opuestas a la hora de marcar la agenda del evento.

Alerta global por estudio_ el mundo superará la barrera de los 1,5C a 2030, ELTIEMPO COM

La cuenta atrás para salvar al planeta y a las personas de los peores impactos del cambio climático ha empezado: apenas quedan seis años para alcanzar una subida global de temperatura de 1,5 grados, por lo que "cada tonelada de CO2 que podamos evitar emitir a la atmósfera es vital", advierte un estudio que publica este lunes la revista Nature Climate Change

Historia de la ceiba de 200 años que no aguantó daños y quemas hasta ser talada en Cali, ELTIEMPO COM

Era la ceiba pentandra que en pie en ese punto de la tradicional calle Quinta con carrera 56, frente a la plaza de Toros, en el sur de Cali, fue testigo silencioso de una ciudad que fue expandiéndose, entre el bullicio de sus habitantes con ir y venir de más y más vehículos por sus calles y, en algunos casos, entre el desorden y la falta de planeación. 

Asoc. Guardianes del Manglar y CVC lieberaron neonatos de tortugas marinas en ta Bonita

En el cgto. Punta Bonita, río Cajambre, la Asociación Guardianes del Manglar  con apoyo de la CVC, está ayudando a salvar las tortugas marinas, gracias a que cuentan con un tortugario para asegurarse de que la mayor cantidad de huevos eclosionen. De esta manera, han logrado que más de 500 tortugas de las especies golfina y negra lleguen al mar, aumentando las posibilidades de supervivencia en el Pacifico vallecaucano.

Páginas