Medios Digitales
Advierten posibles crecientes de los ríos en Cali por constantes lluvias; esto dicen las autoridades
Enviado por Veronica Tamayo el Vie, 11/03/2023 - 10:40Las lluvias constantes que se han precipitado sobre Cali han llevado a los organismos de socorro a hacer un llamado de atención a toda la ciudadanía, esto debido a las crecientes que han tenido las quebradas que desembocan en los principales afluentes de la capital del Valle.
Grandes puntos de encuentro entre Éder y Dilian, Tu Razón
Enviado por Luis Osorio el Vie, 11/03/2023 - 07:46El alcalde electo Alejandro Éder, se reunió con la gobernadora Dilian FranciscaToro para trabajar una agenda
común que sirva para desarrollar grandes obras para Cali. El mandatario local explicó los pormenores de ese encuentro: “Hoy me reuní por primera vez con la gobernadora electa Dilian Francisca Toro, porque tenemos
claro que para revivir y reconciliar a Cali y el Valle necesitamos trabajar de la mano desde la Alcaldía y la Gobernación.
Los puntos en tensión de la próxima cumbre climática, a semanas de que empiece, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 11/02/2023 - 12:40Del 30 de noviembre al 12 de diciembre se celebrará en Dubai la COP28. Las energías fósiles y el fondo de daños y pérdidas son algunos de los puntos calientes que se van a discutir.
Pese a recomendación de científicos, Minambiente decide esterilizar hipopótamos, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 11/02/2023 - 12:36De acuerdo con la ministra Susana Muhamad, esta será la primera medida del plan de acción para controlar y erradicar esta especie exótica invasora en el país. Antes de que se acabe el año habrán esterilizado a 20 individuos.
Hipopótamos_ inicia plan para enfrentar la especie con eserilización, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 11/02/2023 - 12:33Después de varios meses de espera, Colombia anunció finalmente este jueves que iniciará el plan para enfrentar a los hipopótamos, declarados como especie invasora en el país y de los que se sabe hoy hay más de 160 individuos que habitan en el río Magdalena y que generan graves impactos ecosistémicos.
Hipopótamos de Escobar_ México no los aceptará, queda otro país intersado, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 11/02/2023 - 12:31Este jueves, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que este mes se iniciará con el plan de manejo y control para los hipopótamos que habitan en el Magdalena Medio. Estos animales, que actualmente representan más de 160 individuos, fueron declarados como especie invasora a inicios de 2022 y desde entonces el país estaba a la expectativa de las medidas que se tomarían para mitigar los graves impactos ecosistémicos que generan.
Cambio climático_ la ONU alerta que la financiación en adaptación se está estancando, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 11/02/2023 - 08:50La financiación de la adaptación climática de los países en desarrollo retrocedió un 15% interanual en 2021, según la ONU, que considera que esta cifra demuestra que la lucha contra el calentamiento global se encuentra estancada.
“Los avances en materia de adaptación climática se están ralentizando en todos los ámbitos, pese a que deberían acelerarse para poder hacer frente a las consecuencias cada vez más graves del cambio climático”, afirma el informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Gobierno alista decreto para descongelar el aumento en la tarifa de los peajes, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 11/02/2023 - 08:31En enero el gobierno de Gustavo Petro publicó un decreto mediante el cual se congeló el incremento de los peajes en Colombia. La medida pretendió mitigar el alza en los precios que registraron los alimentos en el país, pues hay que recordar que para la fecha era el rubro de la economía más castigado por la inflación, con una variación anual que en diciembre llegó al 27,81 %.
Alza de peajes_ está listo el proyecto para ponerse al día con el incremento, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Jue, 11/02/2023 - 08:29El Ministerio de Transporte publicó para comentarios un proyecto de decreto que establece las instrucciones para incrementar los precios de los peajes de Colombia de cara al próximo año y así ponerse al día con el alza que no se hizo en el 2023 por el congelamiento que ordenó el Gobierno.
Una inflación anual en septiembre del 10,99 por ciento, es la base de las cuentas para corregir el impacto de la medida de no subir las tarifas este año.