Medios Digitales

Investigan muerte de puma hembra en zona rural de Yotoco, Valle del Cauca, Elespectador com

Una enorme puma hembra a la que en un principio habitantes del corregimiento de El Caney confundieron con un canino, fue encontrada muerta a orillas de la quebrada La Cecilia en este corregimiento del municipio de Yotoco, en Valle del Cauca, por lo que las autoridades ambientales comenzaron una investigación para determinar las causas de la muerte.

Así es como la deforestación en la Amazonia reduce las lluvias en los Andes, EL ESPECTADOR COM

Un reciente estudio muestra que la pérdida de bosques de la Amazonia por la deforestación podría causar la disminución de las lluvias hasta en un 40 % en las zonas más afectadas, reduciendo la disponibilidad de agua en los Andes y acercando la región al punto de no retorno.

La carta de la UICN a Minambiente preguntando por la conservación de anfibios, EL ESPECTADOR COM

Colombia es el país donde hay más anfibios de amenazados. En ese contexto, una de las organizaciones más reconocidas a nivel internacional, le manifestó su preocupación al Ministerio de Ambiente por lo estancado que se encuentra el plan para conservar a estos animales en el país.

Fin de semana pasado por fuertes lluvias, Diario Occidente co

Más de 15 reportes por caída de árboles y ramas se presentaron en la ciudad debido a las fuertes precipitaciones y vientos que superaron los 22 nudos.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, ese día cayó en Cali el agua equivalente a 20 días de un mes de mucha lluvia.

En las comunas 17 y 19 y, en menor medida, la 10 y 18, se registró el mayor número de incidentes, los cuales fueron provocados por ficus, catalpas y chiminangos que cayeron sobre parques, vías y techos de viviendas.

Fin de semana pasado por fuertes lluvias, Diario Occidente co

Más de 15 reportes por caída de árboles y ramas se presentaron en la ciudad debido a las fuertes precipitaciones y vientos que superaron los 22 nudos.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, ese día cayó en Cali el agua equivalente a 20 días de un mes de mucha lluvia.

En las comunas 17 y 19 y, en menor medida, la 10 y 18, se registró el mayor número de incidentes, los cuales fueron provocados por ficus, catalpas y chiminangos que cayeron sobre parques, vías y techos de viviendas.

La biodiversidad es la estrategia principal de adaptación al cambio climático_ Ministra de Ambiente, EL ESPECTADOR COM

Diferentes expertos en temas ambientales se reunieron en el Encuentro BIBO 2023 para conversar sobre los retos que tiene Colombia para cumplir con las metas del Marco Global de Biodiversidad que busca, entre otras cosas, detener y revertir la pérdida de naturaleza en el planeta.

Colombia perdió 55,3 % de sus glaciares frente a 1985, según nuevo mapa de uso de suelo, ELTIEMPO COM

Colombia perdió un 55,3 % de sus glaciares respecto a 1985 y el bosque se redujo 4,4 millones de hectáreas, según cifras de MapBiomas Colombia, una nueva herramienta presentada este jueves en Bogotá, que analiza 38 años de cambios en la cobertura y uso del suelo en el país.

Páginas