Medios Digitales

Colombia comenzará diciembre con pronóstico de tiempo seco en gran parte del país, EL ESPECTADOR COM

En su última actualización de pronósticos, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señala que durante esta última semana de noviembre e inicios de diciembre, va a predominar en gran parte del territorio nacional las condiciones secas, especialmente en sectores de las regiones Caribe y Orinoquía, y en el norte de la región Andina, donde se va a acentuar la condición seca con poca nubosidad.

Las preguntas de Minhacienda al proyecto que busca esterilizar perros y gatos en Colombia, EL ESPECTADOR COM

Se aprobó en tercer debate un proyecto de ley para esterilizar gatos y perros, liderado por la senadora Andrea Padilla. El proyecto propone esterilizaciones gratuitas financiadas por municipios y el Gobierno, pero en un concepto del pasado 20 de septiembre, el Ministerio de Hacienda pide especificar de dónde saldrán los recursos para costear ese programa.

Las propuestas que llevará el gobierno Petro a la cumbre de cambio climático, EL ESPECTADOR COM

A un día de que empiece la COP28 en Dubái, Sebastián Carranza, director de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y quien integrará una de las comisiones de Colombia, habló con El Espectador sobre las apuestas del Gobierno en la cumbre. Propuestas en torno a la naturaleza, una de sus principales cartas.

El 42 % de los bosques vírgenes de la Amazonía no tiene protección, Portafolio co

Un 42 % de los bosques de la Amazonía que no han sufrido intervenciones humanas desde 1985 se encuentran en peligro de desaparición, según afirma un estudio publicado este martes por la Red Amazónica de Información Socioambiental (RAISG), debido a que no cuentan con un régimen especial de gestión territorial. 

COP28_ Alimentación y sostenibilidad, ejes de la cumbre, Portafolio co

La agenda a nivel mundial se viste de verde esta semana, a propósito del inicio de la COP28 que se llevará a cabo desde el 1 hasta el 12 de diciembre. En medio de esta discusión la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentará propuestas de acciones climáticas en torno a los sistemas agroalimentarios.

Chile anunciará en la COP sus nuevas medidas para reducir las emisiones de metano, larepública co

Con un antecedente preocupante que hace solo unos días el planeta superó el límite de calentamiento global de dos grados por primera vez, en Emiratos Árabes Unidos se desarrollará la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, denominada COP28, donde Chile tendrá un rol clave.

Se acerca nuevo acuerdo para lograr la meta de los 1,5 grados_ presidente de la COP28, EL ESPECTADOR COM

El presidente de la COP28, el sultán de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Al Jaber, afirmó que se ha avanzado de manera significativa en un nuevo acuerdo mundial que podría consolidar una “hoja de ruta sólida” de recortes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030 y, de esta manera, lograr la meta de mantener el incremento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C, según el Acuerdo de París de 2015.

Histórico_ la COP28 adoptó el fondo para pérdidas y daños climáticos, EL ESPECTADOR COM

A solo un par de horas de que iniciara la plenaria de la cumbre climática, las partes acordaron establecer el fondo de pérdidas y daños, un mecanismo que se ha pedido desde hace décadas para hacer frente a los impactos que ya está dejando el cambio climático en comunidades vulnerables y países en desarrollo. Varios países ya anunciaron sus donaciones.

COP28_ Minambiente presenta las acciones que llevará Colombia a la cumbre, ELTIEMPO COM

Este jueves 30 de noviembre arranca en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) la cumbre climática de la ONU (COP28). En el evento anual, donde el mundo busca acciones y compromisos para enfrentar el cambio climático, Colombia espera liderar varias discusiones y tomar protagonismo bajo el liderazgo de figuras como el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. 

Páginas