Medios Digitales

Cierran tres minas ilegales en los Farallones de Cali, Diario Occidente co

En una iniciativa conjunta liderada por el Secretario de Seguridad y Justicia, se logró un avance significativo en la protección del agua en Cali, con la erradicación de la minería ilegal, con la extracción de oro en el Alto del Buey y las minas del Socorro.

Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, informó que, gracias a meses de esfuerzo continuo por parte de la policía, se logró cerrar la mina Martínez, la mina Patequeso, y la mina El Feo, mediante un proceso de clausura por implosión.

Advierten bajo nivel en caudal del río Cauca en su paso por Cali debido al Fenómeno de El Niño

Una medición realizada en el caudal del río Cauca este miércoles reveló que su nivel se ha reducido como consecuencia de la temporada de calor en la región conocido como el Fenómeno de El Niño. Desde la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, alertaron que la región está entrando en la fase más crítica del Fenómeno de El Niño que hoy está presente, que según las agencias internacionales, se da hacia finales del año y se extiende hasta comienzos del año 2024, específicamente el primer trimestre de 2024, de enero a marzo.

Celsia termina proceso en Bolsa de Colombia para readquirir acciones, valoraanalitik com, 19122023

Celsia, filial de energía del Grupo Argos, informó este martes que finalizó el proceso establecido en el Reglamento y en la Circular Única de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) necesario para iniciar a la readquisición de acciones mediante los canales transaccionales de la Bolsa.

Celsia soluciona y responde a denuncias de la plaza de la 28

Ante la problemática que se ha ido presentando la empresa de energía del Tolima reafirmó que ya se hizo el cambio del transformador desde el viernes 15 de diciembre En respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la intermitencia del servicio eléctrico en la Plaza de la 28, la empresa de energía del Tolima, Celsia, emitió un comunicado oficial el viernes 15 de diciembre para abordar y resolver la situación.

No solo hay hipopótamos_ en el Magdalena Medio habría también chitales, ELTIEMPO COM

Una nueva especie exótica (y posible invasora) estaría amenazando la biodiversidad del Magdalena Medio. Se trata del chital (Axis axis) un ciervo herbívoro, nativo de Asia, cuya presencia fue confirmada en áreas cercanas al municipio de Puerto Triunfo, zona de influencia de la Hacienda Nápoles, por donde habitan también algunas comunidades de hipopótamos invasores.

Cali se lo merece

La postulación de Cali como sede de la próxima Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad, COP 16, debe ser impulsada desde todos los estamentos, públicos, privados y sociales. La ciudad cuenta con un patrimonio natural que merece ser resaltado en una de las cumbres medioambientales con mayor trascendencia internacional, a la vez que ofrece las condiciones óptimas para recibir eventos de talla mundial.

Beneficios de los ecosistemas para la humanidad disminuirán un 9% de aquí a 2100, ELTIEMPO COM

Amedida que el cambio climático redistribuye los ecosistemas terrestres por todo el planeta, se prevé que el capital natural del mundo disminuya, causando una pérdida del 9% de los servicios ecosistémicos para 2100, según un estudio dirigido por científicos de la Universidad de California en Davis y del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California (Estados Unidos) y publicado en la revista 'Nature'.

Se vienen dos cambios claves en Minambiente_ llegan nuevos viceministros, EL ESPECTADOR COM

En los próximos días, la ingeniera de petróleos, Lilia Tatiana Roa Avendaño, y el geólogo, Mauricio Cabrera Leal, se posesionarán como los nuevos viceministros de Ordenamiento Ambiental del Territorio y de Políticas y Normalización Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, según le indicaron fuentes de esa cartera a este diario. 

La actividad humana provocó, por primera vez, la extinción de una especie marina, EL ESPECTADOR COM

Recientemente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), confirmó la extinción de un pez marino, el primero en desaparecer a causa de las actividades humanas. Se trata de Javan Stingaree (Urolophus javanicus), una especie de raya, tan rara que solo se ha registrado una vez a finales del siglo XIX.

Uniformados se gradúan en competencias ambientales, Diario Occidente co

Proteger el patrimonio natural de los colombianos es otra de las prioridades del Ejército Nacional.

Por esta razón la Tercera Brigada refuerza acciones de protección ambiental en Cali y en alianza con la Alcaldía vienen trabajando articuladamente en la protección del patrimonio natural de la ciudad.

En el marco de esta alianza el Dagma capacitó y graduó a treinta soldados de los batallones Policarpa Salavarrieta y General Eusebio Borrero Costa, en el cuidado y protección de los recursos naturales.

Páginas