Medios Digitales

Preocupación en Sevilla por aumento de calles sin servicio de alumbrado público

Preocupación entre la comunidad del municipio de Sevilla por  el incremento del número de calles a oscuras debido a las fallas en el alumbrado público de la ciudad. Periodista recuerda que, a pesar que este servicio se cobra en la factura de energía, el responsable de la prestación del servico y el mantenimiento, es la administración municipal.

En el Cañón del Combeima no funciona el sistema de alerta temprana,

Las emergencias que provocaron las fuertes lluvias durante la semana anterior, dejaron al descubierto que el sistema de alerta temprana se encuentra fuera de servicio en el Cañón del Combeima. 

José Batta, líder social de Villa Restrepo, afirma que la semana anterior se quedaron totalmente incomunicados, ya que, las lluvias afectaron el fluido eléctrico y la señal de telecomunicaciones. Por tanto, acudieron a los equipos de alerta temprana para advertir a los organismos de socorro sobre la creciente del río Combeima, pero el sistema nunca funcionó.

Dos perritos murieron electrocutados por redes de alta tensión en el Tolima

Dos caninos que estaban en el patio de una casa ubicada en la vereda La Ovejera de Purificación, fallecieron la tarde de este jueves, 10 de mayo, luego de que una cuerda de alta tensión, cayera al suelo, esto, según algunos habitantes de la zona, debido a las fuertes lluvias que han caído en el Tolima durante los últimos días. 

Algunas personas de la vereda manifestaron que este hecho los puso en riesgo, por lo que hicieron un llamado a la empresa encargada, para que efectúe las reparaciones pertinentes. 

Gobernadora Tolima pide a empresas de SSPP atención a municipios afectados por temporada invernal

La temporada invernal en el departamento del Tolima ya deja a 4 mil familias damnificadas. La Gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, hace un llamado a las empresas de servicios públicos para ofrecer atención inmediata a los requerimientos que se les ha hecho por parte de los alcaldes de los muncicipios afectados.

El país superó el fenómeno de El Niño en el sector energía sin racionamiento

El Ministro De Minas y Energía, Andrés Camacho, destacó en sus redes sociales que se superó el fenómeno de El Niño sin un segundo de racionamiento de energía, y con un trabajo técnico que requirió de 35 sesiones del Puesto de Mando Unificado de energía y más de 50 acciones frente al fenómeno climático.

Descubren en Suramérica la especie de colibrí más grande del mundo, el tiempo com

Investigadores del Museo de Biología del Suroeste (MSB) de la Universidad de Nuevo México han descubierto por primera vez la migración extrema de larga distancia del colibrí gigante.

Su estudio de ocho años, La migración elevacional extrema estimula la especiación críptica en colibríes gigantes, publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', los llevó a otro descubrimiento importante: el colibrí más grande del mundo es una nueva especie.

Venezuela se convirtió en el primer país en la historia moderna en perder todos sus glaciares_ EL ESPECTADOR COM

En los últimos días, la comunidad científica confirmó una preocupante noticia: Venezuela se convirtió en el primer país en la historia moderna en perder todos sus glaciares. Se trató del glaciar La Corona (también conocido como Humboldt) que fue reclasificado después derretirse más rápido de lo esperado.

Gremios energía acompañan decisión gubernamental de asumir deuda de la Opción Tarifaria

Los gremios Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia, celebraron y anunciaron el apoyo a la decisión del presidente, Gustavo Petro Urrego, de que el Gobierno Nacional asumirá la deuda asociada a la opción tarifaria, en línea con lo se que había planteado previamente.

Estos son los departamentos en alerta roja por posibles deslizamientos de tierra en Colombia, el tiempo com

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que 673 municipios de Colombia están en riesgo por posibles deslizamiento de tierra. 

Según el reporte, 183 municipios están en alerta roja en los siguientes departamentos: Antioquia (48), Chochó (19), Bolívar (15), Meta (14), Santander (14), Cundinamarca (10), Tolima (10), Caldas (6), Cesar (6), Nariño (6), Norte de Santander (6), Boyacá (5), Cauca (5), Córdoba (5), Casanare (4), Huila (3), Quindío (3), Valle del Cauca (3) y Risaralda (1). 

Estos son los departamentos en alerta roja por posibles deslizamientos de tierra en Colombia, el tiempo com

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que 673 municipios de Colombia están en riesgo por posibles deslizamiento de tierra. 

Según el reporte, 183 municipios están en alerta roja en los siguientes departamentos: Antioquia (48), Chochó (19), Bolívar (15), Meta (14), Santander (14), Cundinamarca (10), Tolima (10), Caldas (6), Cesar (6), Nariño (6), Norte de Santander (6), Boyacá (5), Cauca (5), Córdoba (5), Casanare (4), Huila (3), Quindío (3), Valle del Cauca (3) y Risaralda (1). 

Páginas