Medios Digitales

Mejorar la calidad del aire aumentaría los incendios forestales, ¿por qué_, EL ESPECTADOR COM

Los científicos se centraron principalmente en bosques ubicados en Canadá, Alaska, el norte de Europa y el norte de Rusia. Entre los hallazgos, publicados en la revista Science Advances, el grupo escribió que este tipo de ecosistemas eran “particularmente vulnerables a los efectos negativos de la limpieza de la contaminación por aerosoles”.

Ceiba barrigona_ la sobreviviente del cañón más profundo de Colombia _ COP16, EL ESPECTADOR COM

La ceiba barrigona (Cavanillesia chicamochae) es un árbol que únicamente se encuentra en el Cañón de Chicamocha, en Santander. Fue registrada como nueva especie hasta hace dos décadas y ya se encuentra en peligro. Su historia es un buen caso para entender los enormes esfuerzos por estudiar nuestra biodiversidad y lo que implica perder una especie que solo está en nuestro país. Su principal amenaza hoy es la cabra, que sirven como plato típico en la región.

Habrán lluvias hasta finales de julio, Diario Occidente co

Los expertos en meteorología anunciaron que la actual temporada de lluvias que se vive en la región se podría extender hasta finales del mes de julio.

Así mismo, informaron que se está dando un periodo de transición del Fenómeno de El Niño al de La Niña, por lo cual las autoridades ambientales tienen previsto que la ola invernal tome más fuerza en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Por esta razón las autoridades hicieron varias recomendaciones para hacer frente a la primera temporada de lluvias de este 2024.

Financiarán investigaciones del Tolima y el país orientadas a la transición energética

El Ministerio de Ciencia presentó convocatoria para financiar proyectos que contribuyan a la generación de nuevo conocimiento geocientÍfico y tecnológico a partir de fuentes no convencionales de energía (FNCE) con el fin de fortalecer el sector energético del país. como requisitos dichos proyectos contarán de manera individual con una financiación de 3 mil millones de pesos y deberán durar 18 meses, la convocatoria cierra el 3 de julio del 2024.

Páginas