Medios Digitales

Disidentes de las Farc tienen en jaque la celebración de la COP16, Portafolio co

Disidentes de la extinta guerrilla colombiana FARC tienen en jaque la celebración de la COP16 sobre biodiversidad de 2024 en Cali. El aumento de atentados con bombas y ataques armados cerca de la ciudad por parte de los insurgentes ha encendido las alarmas de autoridades locales.

Fenalco calificó como positivo el avance en el Congreso de los nuevos días sin IVA, la república co

Luego que pasara en cuarto debate del Congreso, el proyecto del día sin IVA, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, calificó como positivo el avance que tuvo en la plenaria del Senado la iniciativa que lo institucionalizaría como política de Estado.

Bonilla dijo que el día sin IVA es un pésimo negocio para el Estado y los empresarios, larepublica co

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reaccionó al avance que tuvo el proyecto de ley que busca revivir los día sin IVA, que fueron utilizados durante el gobierno del presidente Iván Duque para reactivar el consumo en medio de la pandemia.

"El día sin IVA es un pésimo negocio para el Estado, pero peor para los industriales colombianos, porque lo que se compra son bienes importados", dijo el funcionario a la salida del debate en el que se discutió el proyecto de ley que busca limitar los aumentos en el impuesto predial.

Día sin IVA en Colombia revive_ así funcionará la iniciativa, Portafolio co

Ayer martes -28 de mayo- el Congreso de la República aprobó en cuarto y último debate el proyecto de ley que busca institucionalizar una de las jornadas comerciales que fueron creadas después de la pandemia y acabadas en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, argumentando que no generaban mayor dinamismo para la economía del país y sólo beneficiaba a los estratos más altos.

¿Regresa el Día sin IVA a Colombia_, Diario Occidente co

Después de intensos debates y análisis en el Congreso, la emblemática jornada del Día sin IVA está a punto de hacer su tan esperado retorno.

El Senado aprobó con una mayoría sólida un proyecto de ley que institucionaliza esta política como parte integral del panorama económico del país.

Con 58 votos a favor y solo cinco en contra, el proyecto recibió luz verde en la plenaria del Senado el 28 de mayo, dejándolo a solo una fase de distancia de convertirse en ley tras la sanción presidencial.

Diseñan un ‘plástico vivo’ que se autodestruye al desecharlo usando esporas bacterianas, El Tiempo com

El Programa para el medio ambiente de la ONU estima que cerca de 7.000 millones de los 9.200 millones de toneladas de plástico producidas entre 1950 y 2017 se han convertido en residuos que acabaron en vertederos. En su informe ‘Cerrar el grifo: cómo el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular’ propone soluciones para reducir esta contaminación en un 80 % para 2040, entre las que se encuentran las tres erres: reutilizar, reciclar y reorientar.

Páginas