Medios Digitales

Comienza segunda fase contra minería ilegal en Farallones de Cali, Diario Occidente co

En el compromiso de combatir la minería ilegal en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali el Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación Conaldef, llevó a cabo la onceava mesa técnica de seguridad donde se coordinaron las acciones y el plan de trabajo para dar inicio a la fase II de intervención integral para continuar las implosiones de minas ilegales.

En dicha mesa participan la Gobernación del Valle del Cauca, Alcaldía de Cali y Fuerza Pública.

Fuga en el Centro de Formación Juvenil El Buen Pastor de Cali, Diario Occidente co

En la mañana del lunes 15 de julio, se registró un intento de fuga en el Centro de Formación Juvenil El Buen Pastor de Cali.

Durante un momento de esparcimiento y deporte, diez menores de edad intentaron escapar escalando los muros del centro.

La reacción rápida de la policía y la colaboración de la comunidad fueron cruciales para la recaptura de la mayoría de los menores.

La Policía Metropolitana de Cali informó que ocho de los diez menores fueron recapturados.

Corfecali se pone al día con la DIAN, Diario Occidente co

De los 15.000 millones de pesos recibidos hace menos de un mes, a título de aporte extraordinario por parte del Distrito para su recuperación, la Corporación de Eventos Ferias y Espectáculos (Corfecali) ha pagado a la fecha $5.163.374.286.

Este valor corresponde al pago realizado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por un monto de $2.353.691.000, según la última factura emitida, más $2.809.656.286 que se han cancelado a los artistas y proveedores de la Feria de Cali de 2023.

Operativo de recolección de residuos en Cali retiró 800 kilos de basura, Diario Occidente co

Más de 800 kilos de residuos fueron retirados durante un operativo de limpieza en el barrio El Cortijo de Cali, realizado por la Alcaldía de Cali en colaboración con diversas entidades. La actividad se llevó a cabo en la carrera 52 con calle 7 oeste, un área identificada como un punto crítico de disposición inadecuada de basura.

Cali tiene 11 estaciones nuevas de carga eléctrica para vehículos, Diario Occidente co

La Alcaldía de Cali, a través de la Unidad de Bienes y Servicios, instaló 11 estaciones de carga para vehículos eléctricos en diferentes edificios municipales. Este proyecto tiene un costo aproximado de $70 millones y forma parte de la estrategia de la administración para promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

En el Pacífico se dió apertura a la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas

En una ceremonia realizada en Ladrilleros, Bahía Málaga, jurisdicción del Distrito de Buenaventura, se dio apertura a la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, que irá hasta el 21 de octubre del año en curso. 

El lema de este año es “Por un avistamiento responsable”, puesto que todo lo realizado con las comunidades y diferentes autoridades va encaminado a tener el menor impacto en el medio natural de las jorobadas y, por supuesto, del Parque Natural Nacional Uramba Bahía Málaga.

Policía de Cali reveló detalles sobre identidad de la víctima de asesinato en una iglesia del sur de Cali

Pasadas las 6:15 de la tarde se presentó un homicidio al interior de una iglesia ubicada en el barrio Valle del Lili, sur de Cali. Al respecto, las autoridades entregaron un primer parte de lo sucedido en el templo parroquial.

Corfecali anunció que se puso al día con la Dian y que seguirá pagando lo de la Feria de Cali 2023

A finales del mes de junio, la directora Jurídica de la Alcaldía y gerente (E) de Corfecali, María Ximena Román, concedió una entrevista a El País en la que mencionó que la entidad quedó en un estado de “postración absoluta”, con un endeudamiento de $17.000 millones de las ferias de 2021, 2022 y 2023 y otros eventos, por lo que surgió la necesidad de recuperar a Corfecali y a la Feria de Cali.

Puente peatonal de la Avenida de los Cerros estaría listo en septiembre

Con 45 metros de largo y 10 metros de ancho, el puente peatonal que se instala en la Avenida Los Cerros, entre Carreras 36 y 37, avanza según el cronograma y se espera que sea entregado antes de la COP16. ​“El izaje va bien, acorde al cronograma de obra. Se espera que esté completamente listo para el mes de septiembre”, informó a El País la Secretaría de Vivienda.

Cambian fechas de presentación de la agenda de la COP16, ¿cuáles fueron las modificaciones

El Ministerio de Ambiente anunció que cambió las fechas para la presentación de la agenda de la COP16, prevista para este semmana. Así lo anunció la ministra Susana Muhamad, quien a través de un comunicado dijo “les informamos que la presentación de la agenda de la COP16 se realizará entre el lunes 22 y el martes 23 de julio, debido a cambios de última hora en la agenda de los voceros quienes presidirán el encuentro, por solicitud del CDB de las Naciones Unidas”.

Páginas