Medios Digitales

No cesa la 'carrera de la muerte' entre ambulancias en Cali_ van 14 accidentes, El Tiempo com

Las últimas horas de vida de un hombre, de 26 años, terminaron en una clínica de Cali a donde fue remitido de urgencia, tras ser víctima de un accidente de tránsito que involucró una ambulancia.

La muerte de este joven ocurrió casi cinco meses después de que la paramédica Lady Johanna Reina falleció por la gravedad de sus heridas, al quedar atrapada en la cabina hecha una amalgama de hierro retorcido de la ambulancia en la que ella se desplazaba con el conductor para atender el llamado por un enfermo.

No cesa la 'carrera de la muerte' entre ambulancias en Cali_ van 14 accidentes, El Tiempo com

Las últimas horas de vida de un hombre, de 26 años, terminaron en una clínica de Cali a donde fue remitido de urgencia, tras ser víctima de un accidente de tránsito que involucró una ambulancia.

La muerte de este joven ocurrió casi cinco meses después de que la paramédica Lady Johanna Reina falleció por la gravedad de sus heridas, al quedar atrapada en la cabina hecha una amalgama de hierro retorcido de la ambulancia en la que ella se desplazaba con el conductor para atender el llamado por un enfermo.

MinAmbiente modificó fecha de presentación de COP16, será para el 22 y 23 de julio, la republica co

El ministerio de Ambiente señaló que la agenda de la COP16 se presentará entre los días 22 y 23 de julio, y no esta semana como estaba previsto. La COP16, que se llevará a cabo en Cali tiene programado recibir a cerca de 12.000 asistentes de 196 países del mundo.

Colombia afina detalles de seguridad, logística y cultura de cara a la COP16, Portafolio co

Las autoridades colombianas están afinando detalles de seguridad, logística y cultura para acoger en octubre próximo la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Biodiversidad Biológica (COP16), que se celebrará en Cali y a la que se espera que asistan más de 12.000 visitantes internacionales.

Colombia afina detalles de seguridad, logística y cultura de cara a la COP16, Portafolio co

Las autoridades colombianas están afinando detalles de seguridad, logística y cultura para acoger en octubre próximo la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Biodiversidad Biológica (COP16), que se celebrará en Cali y a la que se espera que asistan más de 12.000 visitantes internacionales.

MinAmbiente modificó fecha de presentación de COP16, será para el 22 y 23 de julio, la republica co

El ministerio de Ambiente señaló que la agenda de la COP16 se presentará entre los días 22 y 23 de julio, y no esta semana como estaba previsto. La COP16, que se llevará a cabo en Cali tiene programado recibir a cerca de 12.000 asistentes de 196 países del mundo.

Ventas de restaurantes y bares crecieron 60% durante partidos de la Copa América, la república co

Tras el fin de la Copa América, el balance de Fenalco es positivo en términos de la reactivación del comercio en Bogotá. De acuerdo con las estimaciones de la agremiación, establecimientos como gastrobares, bares y restaurantes registraron un incremento en ventas de 60% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Colombia implementa segunda reducción de jornada laboral_ estos son los detalles, Diario Occidente co

Desde el 15 de julio, Colombia comenzó a implementar la segunda fase de la reducción de la jornada laboral, conforme a lo establecido por la Ley 2101 de 2021.

Esta medida, que busca alinear las prácticas laborales del país con estándares internacionales y recomendaciones de la OIT, marca un cambio significativo en las condiciones de trabajo para millones de colombianos.

La nueva normativa establece que la jornada máxima semanal será de 46 horas a partir de julio de 2024, reduciéndose gradualmente a 44 horas en 2025 y a 42 horas en 2026.

La crisis climática estaría generando que la duración de cada día sea más larga, EL ESPECTADOR COM

Cada vez son más las consecuencias de la crisis climática. Un reciente estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, determinó que uno de los principales efectos del cambio climático es que está provocando que la duración de cada día sea más larga.

El Fenómeno de El Niño ha finalizado en Colombia, según el IDEAM _ EL ESPECTADOR COM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM, por medio de un comunicado, explicó que oficialmente se terminó el fenómeno El Niño. De acuerdo con la entidad, esta decisión se toma tras un análisis realizado durante el trimestre pasado (abril, mayo y junio) por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Páginas