Medios Digitales

Las lluvias cada vez son más impredecibles y es culpa de los humanos, EL ESPECTADOR COM

Cada vez hay más pruebas de los impactos que tiene el cambio climático sobre la Tierra y, cada vez, hay mayor certeza sobre que ese cambio climático es inducido por las actividades de la humanidad. En esto último han insistido los científicos que integran el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), los investigadores que más saben sobre el calentamiento global.

¿Y si le pone inteligencia artificial a su emprendimiento_ Aquí va una guía fácil, EL ESPECTADOR COM

Si usted Usa Whatsapp, entonces ya tiene una herramienta de inteligencia artificial (IA) a la mano y gratuita. Con tan solo abrir la aplicación y tocar el círculo de color azul que hay en la parte derecha, abajo, la IA de Meta le responde preguntas, busca información, crea piezas gráficas, traduce y más.

Cumbre campesina previa a la COP16 se realizará el 29 y 30 de agosto en Fusagasugá, EL ESPECTADOR COM

Algunos temas a tratar durante la cumbre son “la soberanía alimentaria, agroecología y semillas nativas, las bioeconomías populares, y por supuesto la paz con la naturaleza, entre otros, serán centrales no solo en espacios de conversación, sino en apuestas de políticas públicas que permitan reconocer la dimensión ambiental del campesinado y las comunidades étnicas”, según Martha Carvajalino, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Cumbre campesina previa a la COP16 se realizará el 29 y 30 de agosto en Fusagasugá, EL ESPECTADOR COM

Algunos temas a tratar durante la cumbre son “la soberanía alimentaria, agroecología y semillas nativas, las bioeconomías populares, y por supuesto la paz con la naturaleza, entre otros, serán centrales no solo en espacios de conversación, sino en apuestas de políticas públicas que permitan reconocer la dimensión ambiental del campesinado y las comunidades étnicas”, según Martha Carvajalino, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Las CAR arremeten nuevamente contra el Gobierno y dicen sentirse excluidas de la COP16_ El Tiempo com

“Si las CAR declaramos el 95 % de las áreas protegidas regionales de Colombia, creo que nuestra participación debe ser proporcional a eso. Las CAR no están en la agenda de la COP, ha habido descoordinación, a pesar de que tenemos la totalidad de los negocios verdes.

Las CAR arremeten nuevamente contra el Gobierno y dicen sentirse excluidas de la COP16_ El Tiempo com

“Si las CAR declaramos el 95 % de las áreas protegidas regionales de Colombia, creo que nuestra participación debe ser proporcional a eso. Las CAR no están en la agenda de la COP, ha habido descoordinación, a pesar de que tenemos la totalidad de los negocios verdes.

La OIT califica de asesino invisible al estrés térmico_¿de qué se trata y quiénes corren más riesgo_, El Tiempo com

Unas 19.000 personas mueren al año por estrés térmico ligado a jornadas de trabajo en condiciones de excesivo calor, recuerda este jueves la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que pide mayor protección a los trabajadores de todo el mundo contra un "asesino invisible" que aumenta a medida que lo hace el calentamiento global.

Así logró Colombia marcar un hito global por la restauración de los océanos, que ahora otros países quieren replicar, El Tiempo com

A mitad de noviembre de 2020, el huracán Iota, que alcanzó vientos máximos de 250 kilómetros por hora, pasó el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

150 periodistas serán capacitados en temas de la COP16, Diario Occidente co

El Instituto Colombo-Alemán para la Paz–CAPAZ y el Instituto Alexander von Humboldt (I. Humboldt) capacitarán a 150 periodistas en el Taller de Formación para Periodistas “Paz y Biodiversidad: Comunicando al mundo la COP16” que se llevará a cabo en las ciudades de Cali-Quibdó- Florencia-Barranquilla y Bogotá entre el 29 de julio y el 28 de agosto de 2024.

150 periodistas serán capacitados en temas de la COP16, Diario Occidente co

El Instituto Colombo-Alemán para la Paz–CAPAZ y el Instituto Alexander von Humboldt (I. Humboldt) capacitarán a 150 periodistas en el Taller de Formación para Periodistas “Paz y Biodiversidad: Comunicando al mundo la COP16” que se llevará a cabo en las ciudades de Cali-Quibdó- Florencia-Barranquilla y Bogotá entre el 29 de julio y el 28 de agosto de 2024.

Páginas