Medios Digitales

Tarifas de Celsia en Valle y Tolima bajan más del 10%, ¿cómo lo logró?

En julio de 2024, los clientes de Celsia en el Valle del Cauca y Tolima verán una reducción del 10,6% y 11,1% en sus tarifas de energía, respectivamente, equivalente a más de 100 pesos por kilovatio consumido. Ricardo Sierra, Líder de Celsia, explicó que la disminución se debe a la combinación de compras de energía en Bolsa y contratos a largo plazo con generadores. Además, Celsia ha lanzado campañas para fomentar el ahorro energético en hogares y un programa de eficiencia energética para clientes industriales e institucionales.

Tarifas de electricidad en Valle y Tolima bajan 10 % para clientes Celsia

En julio de 2024, los clientes de Celsia en el Valle del Cauca y Tolima verán una reducción en las tarifas de energía, equivalente a más de 100 pesos por kilovatio consumido. Ricardo Sierra, Líder de Celsia, explicó que la disminución se debe a la combinación de compras de energía en Bolsa y contratos a largo plazo con generadores. Además, Celsia ha lanzado campañas para fomentar el ahorro energético en hogares y un programa de eficiencia energética para clientes industriales e institucionales.

Tarifas de energía en Valle del Cauca y Tolima redujeron 10% en julio

En julio de 2024, los clientes de Celsia en el Valle del Cauca y Tolima verán una reducción del 10,6% y 11,1% en sus tarifas de energía, respectivamente, equivalente a más de 100 pesos por kilovatio consumido. Ricardo Sierra, Líder de Celsia, explicó que la disminución se debe a la combinación de compras de energía en Bolsa y contratos a largo plazo con generadores. Además, Celsia ha lanzado campañas para fomentar el ahorro energético en hogares y un programa de eficiencia energética para clientes industriales e institucionales.

Celsia anuncia disminución de sus tarifas en el Tolima

En julio de 2024, los clientes de Celsia en el Valle del Cauca y Tolima verán una reducción del 10,6% y 11,1% en sus tarifas de energía, respectivamente, equivalente a más de 100 pesos por kilovatio consumido. Ricardo Sierra, Líder de Celsia, explicó que la disminución se debe a la combinación de compras de energía en Bolsa y contratos a largo plazo con generadores. Además, Celsia ha lanzado campañas para fomentar el ahorro energético en hogares y un programa de eficiencia energética para clientes industriales e institucionales.

Situación económica agrava la confianza de los comerciantes, Portafolio co

En junio el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en 8,6%, lo que se tradujo en una disminución de 3,9 puntos porcentuales (pps) respecto a mayo, cuando la cifra fue de 12,5%, frente al mismo mes del año anterior, el ICCO disminuyó 9,2 puntos porcentuales y se ubicó en junio de 2023 en 17,8%. Así lo reflejan los resultados de la Encuesta de Opinión Empresarial de junio del Centro de Investigación Económica y Social, Fedesarrollo. 

Por qué se ha incrementado el interés de renta por las oficinas y bodegas, Portafolio co

El precio de oferta del metro cuadrado de locales comerciales ha crecido 20 % en el último año. "Esta recuperación se da por la reactivación en la demanda pero también por la buena gestión de los administradores de las copropiedades que procuran mantener en las mejores condiciones los centros comerciales e infraestructuras que están bajo su custodia”, explica Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.

Norma para el Cero Neto de emisiones se presentará en la COP30, Portafolio co

En noviembre del próximo año, Brasil recibirá la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). En este marco, se presentará de manera oficial la Norma Internacional para el Cero Neto, un estándar mundial que buscará brindar mayor claridad y credibilidad al proceso de transición hacia las cero emisiones netas.

Colombianos crean hosting ecológico, Portafolio co, 26072024

A medida que el desarrollo tecnológico avanza y más personas se sumergen en el mundo digital, la contaminación también crece. Un reciente informe de The Shift Project reveló que la tecnología digital es responsable del 4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Tan solo una visita a una página web emite 1,76 gramos de CO2, lo que se traduce en 211 kilos de CO2 al año para una web con una media de 10.000 visitas mensuales.

Miles de colombianos se llevarán sorpresa con el recibo de la luz; alivio para el bolsillo

En julio de 2024, los clientes de Celsia en el Valle del Cauca y Tolima verán una reducción equivalente a más de 100 pesos por kilovatio consumido. Ricardo Sierra, Líder de Celsia, explicó que la disminución se debe a la combinación de compras de energía en Bolsa y contratos a largo plazo con generadores. Además, Celsia ha lanzado campañas para fomentar el ahorro energético en hogares y un programa de eficiencia energética para clientes industriales e institucionales.

Las lluvias cada vez son más impredecibles y es culpa de los humanos, EL ESPECTADOR COM

Cada vez hay más pruebas de los impactos que tiene el cambio climático sobre la Tierra y, cada vez, hay mayor certeza sobre que ese cambio climático es inducido por las actividades de la humanidad. En esto último han insistido los científicos que integran el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), los investigadores que más saben sobre el calentamiento global.

Páginas