Medios Digitales

INVERSIÓN DE $80.000 MILLONES PARA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO CAUCA

Con la aprobación de $80.000 millones para el cuatrienio dirigidos a la descontaminación del río Cauca, la CVC emprendió proyectos como la cofinanciación de las plantas de tratamiento de aguas residuales de Caicedonia y Palmira, lo mismo que sistemas de abastecimiento de agua en territorios y comunidades negras e indígenas.

Nos oponemos a la explotación minera e hídrica - alcalde de Elías, Diario del Huila com

En el municipio de Elías se llevó a cabo el II Foro Minero-Energético y Ambiental Surhuilense, su objetivo era exponer el estado actual de la construcción de represas, explotación minera y extracción de petróleo en el sur del departamento; para crear conciencia  acerca de los daños ambientales que causan a los recursos hídricos; así lo indicó  Alina Ortiz Sterling, vocera de la asociación  «No a las Represas en el Territorio – Asonaret».

Revive controversia por contaminación en el embalse, LANACION.COM

El Consejo de Estado reafirmó la procedencia de un estudio de calidad de agua, decretado de oficio por el Tribunal Administrativo del Huila para determinar los posibles daños ambientales y la contaminación del río Magdalena ocasionados por la anticipada operación de la represa El Quimbo.

Sin embargo, consideró que al momento de decretarse deberá tenerse en cuenta la capacidad económica de las partes, para garantizar el acceso a la administración de justicia.

Inicia Festival del Oso y la Danta, LANACION.COM

Hoy y mañana el sur del Huila será epicentro del Segundo Festival Nacional y Sexto Departamental de Oso Andino y Danta de Montaña.

Expertos e investigadores nacionales y latinoamericanos que han adelantado estudios sobre estas dos especies que se encuentran en peligro de extinción, se darán cita en los municipios de San Agustín y Pitalito para compartir sus experiencias de protección hacia estos dos mamíferos de la fauna silvestre.

Cabo Manglares, nueva área protegida, el colombiano com

a Academia Colombiana de Ciencias Exactas y Naturales le dio el visto bueno a la que será la nueva área protegida del país. Se trata del Distrito de Manejo Integrado Cabo Manglares Bajo Mira y Frontera Pacífico Sur, en el municipio de Tumaco, Nariño.

Esta nueva zona protegida tendrá una extensión de 190.282 hectáreas y garantizará la conservación de manglares y de bancos de peces.

Así se hacen los traslados de especies animales peligrosas en Antioquia, el colombiano com

Arriesgan sus vidas para salvar otras: las de los animales. En Antioquia los traslados de especies salvajes de gran tamaño, que parecían exclusivos de países del primer mundo en África o Australia, ya son frecuentes y desarrollados por hombres y mujeres, con experticia y despliegue de recursos.

El más reciente movimiento desplegado fue el del caimán aguja, el viernes pasado en Puerto Berrío, un operativo en el que participaron 85 personas, entre policías, biólogos y veterinarios, y que se desarrolló con éxito en 5 horas.

Páginas