Medios Digitales

FRENAN DECISIÓN DE TRASLADO DE ALGUNOS ÁRBOLES UBICADOS EN LA AUTOPISTA SURORIENTAL

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) anunció que realizará un segundo análisis técnico frente a la intervención de 43 individuos arbóreos ubicados en la autopista Suroriental que serían reubicados, podados y erradicados.

LA PERSONERÍA LE PIDIÓ AL DAGMA NO OTORGAR PERMISOS PARA INTERVENCIÓN DE ÁRBOLES

La Personería Municipal después de una inspección a los árboles que se encuentran ubicados en el separador de la Autopista Suroriental donde se van a ubicar las graderías del Salsódromo, pidió al Dagma no dar permiso para ser intervenidos.

CALI MARCHÓ POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

En la capital vallecaucana, se cumplieron simultáneamente otras protestas para exigir se preserven los ecosistemas y se elabore una propuesta para tener una sociedad incluyente. Tal es el caso de un grupo de ambientalistas que se encadenó a varios árboles que pretendían ser cortados y trasladados en la autopista suroriental, para abrirle espacio a nuevas graderías que harían parte del salsódromo, evento de la Feria de Cali.

SUPERSERVICIOS LE PONE LA LUPA A $1.1 BILLONES DE SUBSIDIOS DE ENERGÍA

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios adelanta una revisión con lupa a los millonarios recursos de los subsidios de energía que ha entregado el Gobierno a las Zonas No Interconectadas (ZNI) del país. Estos recursos benefician a 213.987 usuarios y a más de 1.900.000 personas que residen en estas zonas.

Uso de subsidios para energía aún están sin justificar, Portafolio com

Aunque el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía (MME), desembolsó entre 2012 y el 2016 poco más de $1,1 billones en subsidios para la compra de combustible y así garantizar el suministro de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas (ZNI) del país, no existe certeza si realmente se utilizaron esos recursos para tal fin.

La conclusión se desprende del más reciente informe que sobre el tema desarrolló la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) y al cual tuvo acceso de forma exclusiva Portafolio.

Capacidad del almacenamiento eléctrico deberá triplicarse, Portafolio com

La capacidad mundial de almacenamiento de electricidad debería triplicarse para 2030 si los países duplicaran su participación en energías limpias, como la solar o la eólica, según la Agencia Internacional de Energías Renovables.

Con la creciente demanda de almacenamiento de instalaciones fijas y móviles, la reserva total de almacenamiento en términos energéticos necesitará crecer hasta 15,72 teravatios-hora para 2030, desde un estimado 4,67 teravatios-hora este año, dijo la agencia con sede en Abu Dhabi en un informe.

Sigue polémica por los árboles de la Autopista, Diario Occidente co

Sigue la polémica por los 43 árboles que serán intervenidos para abrirle paso a las graderías que se utilizarán en la 60 Feria de Cali. A la discusión se sumaron las declaraciones entregadas por Claudia María Buitrago Restrepo, directora del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), quien argumentó la intervención arbórea diciendo: “estamos en medio de una ciudad, nosotros no estamos en el campo”.

El pronunciamiento se hizo antes de realizar el recorrido por la Autopista Sur, en compañía la Personería Municipal y Corfecali.

PERSONERÍA SOLICITÓ AL DAGMA ABSTENERSE DE TOCAR ÁRBOLES DE AUTOPISTA

‘A pesar de los argumentos técnicos esbozados por el Dagma, el desarrollo de las actividades de la Feria de Cali no son justificación suficiente para que se ejecute la intervención solicitada por Corfecali’, señaló la Personería después de un recorrido, junto a la autoridad ambiental, a lo largo de la autopista Suroriental, entre la 44 y la 56, donde seis árboles están a punto de ser talados y 18 más trasladados por el Salsódromo.

Páginas