Medios Digitales

Cambio climático afecta a los anfibios, ELESPECTADOR COM

Un trabajo, realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Centro de Investigación de la Sierra de Guadarrama (Madrid), desvela los desiguales efectos del cambio climático en los anfibios, a los que beneficia o perjudica según la especie.

La ciencia detrás de “MiPáramo”, un proyecto de conservación en Santurbán, ELESPECTADOR COM

¿Qué significa conservar un nacimiento de agua y cuánto cuesta hacerlo? Esa es la clave para el fondo del agua de esta región. Una inversión de Bavaria y otros actores que están protegiendo el recurso hídrico del 72 % de este ecosistema.

Habrá aumentos de temperatura, Diario Occidente co

A partir de la segunda semana de junio llegaría a su etapa final la primera temporada de lluvias del año, y empezarían a aumentar las temperaturas máximas, según la Red de Hidroclimatología de la CVC.

“Ya para la segunda quincena del mes, las condiciones van a ser predominantemente secas y obviamente vamos a tener condiciones típicas de verano, ya para final de junio, y lo que es julio y agosto estaríamos en la segunda temporada de pocas lluvias de este año”, manifestó Harold Gonzáles, de la red de Hidroclimatología de la CVC.

Habrá aumentos de temperatura, Diario Occidente co

A partir de la segunda semana de junio llegaría a su etapa final la primera temporada de lluvias del año, y empezarían a aumentar las temperaturas máximas, según la Red de Hidroclimatología de la CVC.

“Ya para la segunda quincena del mes, las condiciones van a ser predominantemente secas y obviamente vamos a tener condiciones típicas de verano, ya para final de junio, y lo que es julio y agosto estaríamos en la segunda temporada de pocas lluvias de este año”, manifestó Harold Gonzáles, de la red de Hidroclimatología de la CVC.

CONVENIO POR $2.400 MILLONES ENTRE CVC Y ALCALDÍA DE CAICEDONIA PARA COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES

La CVC y la alcaldía de Caicedonia firmaron un convenio por $2.400 millones para la construcción de un colector que permitirá que el 97% las aguas residuales del municipio sean tratadas. La Corporación Autónoma Regional del Valle hizo un aporte de $2.300 millones y el resto la Administración Municipal.

BIO-DANZA EN SONSO

La Laguna de Sonso o del Chircal, fue decretada como Reserva Natural por medio del Acuerdo CVC No 17, de octubre de 1978 y reglamentada la utilización del suelo, agua y espacio aéreo, mediante el Acuerdo CVC No 16, de mayo de 1979. Esto quiere decir que simultáneamente a lo establecido por el Código de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente, la Reserva tiene además su propia reglamentación.

Páginas