Medios Digitales
MESA DE FORTALECIMIENTO EN PALMIRA
Enviado por intermedios el Mié, 06/13/2018 - 10:03Con el propósito de que Palmira sea un municipio modelo en el tema de cambio climático, puesto que sea creado un portafolio claro y preciso acerca del tema, para ello sea establecido unas mesas publicas de trabajo. Por lo tanto se realizó el taller de Fortalecimiento de la Mesa de Cambio Climático.
Gobierno anuncia línea de transmisión de energía eólica en La Guajira, el colombiano com
Enviado por Luis Osorio el Mié, 06/13/2018 - 09:24El presidente de la República, Juan Manuel Santos anunció este martes la puesta en marcha de un proyecto de energía eólica en La Guajira, que permitirá a ese departamento convertirse en productor y exportador de energía limpia al sistema eléctrico del país.
Se trata de la construcción de la línea de transmisión de energía eólica de la Guajira, que permitirá la incorporación al Sistema Interconectado Nacional de los primeros proyectos de energía renovable no convencional a gran escala.
PERSONERIA ANUNCIA INVESTIGACION EN CONTRA DE METROCALI POR DAÑOS EN HUMEDAL EL CORTIJO, VIVALASNOTICIAS COM
Enviado por Luis Osorio el Mié, 06/13/2018 - 08:11Debido a la gravedad de los impactos ambientales ocasionados por la empresa Sainc en el Humedal El Cortijo, situado en la comuna 17, la Personería abrirá de oficio investigación disciplinaria en contra de funcionarios de Metrocali que están permitiendo el atropello.
La Personería de Cali realizó el pasado 9 de junio visita de verificación para constatar denuncias ciudadanas sobre posibles afectaciones al humedal El Cortijo, ubicado en inmediaciones a las obras de la Terminal sur de Metrocali (comuna 17, área de expansión).
CELSIA INSTALO TECHO SOLAR EN PLANTA DE COSTA RICA, LAREPUBLICA CO
Enviado por Luis Osorio el Mié, 06/13/2018 - 08:05(De Interés)
Según lo confirmó la compañía, Celsia concretó ayer la instalación de su primer techo solar en Costa Rica. Con esto, la organización presidida por Ricardo Sierra busca consolidarse como una de las líderes en el sector de energías renovables.
En total se instalaron 224 módulos de 320W (watts) cada uno, con una potencia de 72 kW (kilovatios), en 576 metros cuadrados de techos en la compañía de galletas Pozuelo, la cual pertenece al grupo Nutresa y se ubica en el sector de La Uruca, en la capital de este país.
Obras por impuestos inicia con proyectos por $223 mil millones, Portafolio co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 06/13/2018 - 08:00Solo en su primera vigencia, el programa ‘Obras por impuestos’ despegó con 23 proyectos, por más de $220.000 millones, y su ejecución comenzaría entre el corto y mediano plazo.
Estos recursos ya fueron entregados por parte de los contribuyentes interesados en realizar las tareas en las zonas más afectadas por el conflicto armado (Zomac), pero –entre tanto– son financiados por tres fiducias: Credicorp, Corficolombiana y la Fiduprevisora.
¿Cuántos animales nacen en el mundo al día_, ELESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Mié, 06/13/2018 - 07:36En el programa radial More or Less, de la BBC, es un espacio dedicado a darle contexto a las cifras que parecen moldear y definir nuestras vidas. En una ocasión, un escucha hizo una pregunta interesante: ¿cuántos animales nacen al día?
La explicación que entregaron los productores del programa es curiosa. Primero, habría que saber qué entendemos por animal. Según la RAE, un animal es un ser orgánico que vive, siente y se mueve por propio impulso.
¿Comería pescado de plástico_ Un video advierte sobre la contaminación en los océanos ELESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Mié, 06/13/2018 - 07:33Según el Foro Económico Mundial, en el océano habrá más kilo de plástico que peces para 2050. Un creativo video viral difundido el Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 31 de mayo, toca el tema.
El vídeo fue difundido por Centro de Recursos del Agua (CREA), y realizado por la agencia de publicidad barcelona Piece of Cake.
En las redes suma casi ocho millones de reproducciones si sumamos las de Twitter y Facebook,
Almacenamiento de CO2 en el subsuelo, una estrategia contra el cambio climático, ELESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Mié, 06/13/2018 - 07:28La captura y almacenamiento de carbono en el subsuelo no solo es un método viable y seguro sino que además sería una herramienta muy eficaz contra el cambio climático, ya que permitiría retener el CO2 en el subsuelo durante 10.000 años.
Esta es la principal conclusión de una investigación publicada en Nature Communications, y cuyo primer autor es Juan Alcalde, investigador español de la Universidad de Aberdeen.
Los icónicos baobabs milenarios están muriendo misteriosamente en África, ELESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Mié, 06/13/2018 - 07:26Un nuevo estudio revela que 9 de los 13 baobabs más antiguos han muerto en los últimos años, y cinco de los seis más grandes habían muerto o habían perdido sus partes más antiguas.