Medios Digitales

PRIORIDADES AMBIENTALES QUE DEBERÁ ENFRENTAR EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE COLOMBIA

Según Camilo Prieto, director de la ONG Movimiento Ambientalista Colombiano, la transición energética, deforestación y tráfico de fauna, hacen parte de los principales problemas ambientales para la agenda del próximo presidente electo en Colombia 

CEO DENUNCIA QUE SUJETOS ARMADOS ROBARON CAMIONETA EN CORINTO

Comunicado de prensa de la Compañía Energética de Occidente donde denuncia que el pasado fin de semana dos sujetos armados que se identificaron como miembros del ELN, hurtaron una camioneta en la cual se desplazaban colaboradores de CEO en desarrollo de actividades técnicas en zona rural de Corinto.

RESOLUCION INCENTIVARIA A PROYECTOS ENERGETICOS NO CONVENCIONALES, LAREPUBLICA CO

Un proyecto de resolución presentado por el Ministerio de Minas y Energía, en el que se define un mecanismo para la contratación a largo plazo de proyectos de generación de energía eléctrica en el mercado de energía mayorista, sería fundamental para viabilizar la entrada de proyectos de energías renovables no convencionales al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

RESOLUCION INCENTIVARIA A PROYECTOS ENERGETICOS NO CONVENCIONALES, LAREPUBLICA CO

DE INTERÉS PARA EPSA

Un proyecto de resolución presentado por el Ministerio de Minas y Energía, en el que se define un mecanismo para la contratación a largo plazo de proyectos de generación de energía eléctrica en el mercado de energía mayorista, sería fundamental para viabilizar la entrada de proyectos de energías renovables no convencionales al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Sector agropecuario abre sus puertas a la Expoferia del Banco Agrario, Diario Occidente co

Los productores agropecuarios del Valle del Cauca tienen una cita este 15 y 16 de junio, con las últimas tecnologías en equipo y maquinaria para la modernización del campo, en el marco de la Expoferia que realizará el Banco Agrario de Colombia en las instalaciones de la Central de Abastecimiento del Valle del Cauca (Cavasa), en el municipio de Candelaria.

Unificarán esfuerzos por el río Cauca, Diario Occidente co

La Nación, el Departamento y el Municipio, además de varias organizaciones del sector privado y asociativo, aunarán esfuerzos con el fin de recuperar el río Cauca y garantizar su sostenibilidad y resiliencia dentro de las próximas décadas.

“El río Cauca es como la vena femoral de Cali. El 70% de los caleños nos surtimos de agua del Cauca, de ese tamaño es la importancia. Y lo maltratamos de una manera impresionante. Los caleños tenemos una responsabilidad moral sobre el rio Cauca impresionante, y no es solo problema de la población sino también de las entidades”, indicó Armitage.

Unificarán esfuerzos por el río Cauca, Diario Occidente co

La Nación, el Departamento y el Municipio, además de varias organizaciones del sector privado y asociativo, aunarán esfuerzos con el fin de recuperar el río Cauca y garantizar su sostenibilidad y resiliencia dentro de las próximas décadas.

“El río Cauca es como la vena femoral de Cali. El 70% de los caleños nos surtimos de agua del Cauca, de ese tamaño es la importancia. Y lo maltratamos de una manera impresionante. Los caleños tenemos una responsabilidad moral sobre el rio Cauca impresionante, y no es solo problema de la población sino también de las entidades”, indicó Armitage.

RECUPERACIÓN DEL RÍO CAUCA TOMARÁ 30 AÑOS

Recuperar el río Cauca no será una tarea sencilla, tomará 30 años, según lo reveló el ingeniero Luis Darío Sánchez, director del Cinara, una de las ocho entidades que hace parte de la Comisión que trabaja por salvar esta fuente hídrica que abastece a más de tres cuartas  partes de la población caleña y en cuya cuenca habita el 25 por ciento de la población colombiana.
 

RECUPERACIÓN DEL RÍO CAUCA TOMARÁ 30 AÑOS

Recuperar el río Cauca no será una tarea sencilla, tomará 30 años, según lo reveló el ingeniero Luis Darío Sánchez, director del Cinara, una de las ocho entidades que hace parte de la Comisión que trabaja por salvar esta fuente hídrica que abastece a más de tres cuartas  partes de la población caleña y en cuya cuenca habita el 25 por ciento de la población colombiana.
 

Páginas