Medios Digitales

DENUNCIAN FALSOS POSITIVOS CON LOS CONTADORES DE ENERGÍA

Fredy Arley Pungo, ex trabajador de Cedelca, denuncia que se estarían presentando 'falsos positivos* con los medidores de energía en zonas rurales del Cauca al argumentar algunos contratistas de UTEN que los medidores están funcionando mal y, por tanto, deben cambiarlos

MINAGRICULTURA DESTINARA $30MIL MILLONES PARA EL SEGURO AGROPECUARIO, LAREPUBLICA CO

El recién posesionado Ministro de Agricultura, Andrés Valencia, anunció una transferencia por  $30.000 millones para el Programa Seguro Agropecuario, el cual estará a  disposición de los agricultores para financiar las pólizas que protegen sus proyectos productivos.

La cartera explicó que todos los productores agropecuarios tienen la posibilidad de acceder al incentivo, el cual es otorgado por medio del Fondo para Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), como un apoyo del 80% a los pequeños productores sobre el valor de la prima del seguro.

LOS INGRESOS DEL GRUPO ARGOS SUMARON $6,92 BILLONES A JUNIO, LAREPUBLICA CO

El Grupo Argos finalizó el primer semestre de 2018 con un crecimiento de sus ingresos de apenas 1%. Las ventas acumuladas de la compañía sumaron $6,92 billones, una cifra levemente superior a los $6,22billones que alcanzó en el mismo período de 2017. En cuanto a los ingresos del segundo trimestre, la suma ascendió a $3,6 billones.

Luz Adriana Betancourt_ “El Petronio más que verlo, más que oírlo, es de sentirlo”, ELESPECTADOR COM

Comienza este miércoles en Cali el Festival del Música del Pacífico Petronio Álvarez, que llega a su edición número 22 con novedades en sus componentes pedagógico, estético y musical.

¡Prepárese! La temperatura de los próximos cuatro años será más caliente, ELESPECTADOR COM

Quisiéramos que fuera una broma pero no. Un modelo estadístico, diseñado por investigadores de la Universidad de Brest (Francia), acaba de predecir que de 2018 a 2022 hay una mayor probabilidad de alcanzar niveles extremos.

El mapa más completo de los ríos del mundo, ELESPECTADOR COM

¿Cuál es la extensión de la superficie terrestre cubierta por la maraña de ríos, arroyos y quebradas que se dibujan sobre los mapas? La pregunta, que parecería relativamente sencilla, es una misión a la que pocos científicos se le han medido, pues hacerlo implica contar con herramientas capaces de ver en una escala que capte hasta los hilos de agua más pequeños. Eso sin contar con el problema que implica medir algo que se retuerce y cambia su curso sin avisar y que puede desaparecer tras un intenso verano sólo para reaparecer tras varios meses de lluvia.

Páginas