Medios Digitales

ENTRE MARIMBAS Y CUNUNOS, EL PRESIDENTE DUQUE PARTICIPÓ DEL PETRONIO ÁLVAREZ

El Presidente Iván Duque participó en Cali de un conversatorio sobre el pacífico y economía naranja, realizado en el marco de la versión 22 del Festival 'Petronio Álvarez', que se cumple este fin de semana en la capital del Valle del Cauca.

 

PROYECTOS DE ENERGIA EOLICA DE CELSIA ESTARIA LISTOS EN DOS AÑOS, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA

En la misma semana en que se dio a conocer que Celsia suministrará energía a la planta de Postobón en el Valle del Cauca, el presidente de la compañía, Ricardo Sierra, dijo que es probable que sus proyectos de generación de energía eólica al norte del país estén listos en 2020.

El arrechón y el tumbacatres, ELESPECTADOR COM

Nadie que haya tomado estas pociones misteriosas duda de sus efectos, que despiertan la naturaleza humana más que los viagras y demás despertadores de los pájaros caídos. Pero, cuidado: su ingesta desmedida puede llevar no sólo a unas deplorables borracheras, sino a perder todos los sentidos.

Se sabe de milagrosos efectos que producen estos licores en las poblaciones negras —hoy llamadas afrodescendientes— del Pacífico y su fama ha alcanzado sofisticados ambientes en donde se consumen a la tapada, no sé si por vergüenza o por cualquier otra pudibunda razón.

Las muestras musicales serán las protagonistas, Diario Occidente co

El festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez continúa con una gran agenda cultural, la cual está compuesta por música, muestras autóctonas, bebidas y gastronomía.

La jornada cultural de hoy a las dos de la tarde, en el Coliseo del Pueblo. Aquí una exposición pedagógica tendrá lugar.

Cultura indígena, arte pictórico, mitos, leyendas, acuarelas, entre muchas muestras más se podrán apreciar.

PETRONIO ES LA EXPOSICIÓN CULTURAL QUE POSICIONA A CALI COMO DESTINO TURÍSTICO

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, se consolida como una vitrina ideal para posicionar a Cali como destino turístico debido a la gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales que llegan a la capital del Valle del Cauca para disfrutar y conocer la cultura afro y sus tradiciones.

Páginas