Medios Digitales

PETRONIO ALVAREZ - EL PODER SOBERANO DE LA TRADICION, ELESPECTADOR COM

En la cuarta noche del Festival Petronio Álvarez, Baudilio Cuama recibió un reconocimiento por su saber ancestral y su legado en la cultura del Pacífico. El maestro junto a más de diez artistas en escena también le hicieron un homenaje póstumo al rey de la marimba José Antonio Torres 'Gualajo'.

YURI BUENVENTURA EN SU SALSA EN EL PETRONIO ALVAREZ, ELESPECTADOR COM

El cantautor vallecaucano le rindió tributo aancestros ante más de 15 mil personas que asistieron a la noche de semifinal del Festival Petronio Álvarez. El embajador de los sonidos del Pacífico alzó su voz por la paz y para decir que "el viche se respeta, carajo".

En el Petronio no se quieren dejar quitar su trago, el viche, Las2orillas co

Gente de todo el mundo viaja a Cali en agosto para vivir una de las fiestas de la cultura afro más grandes del mundo. La idea es reivindicar la cultura del Pacífico: comida, música, ropa y trago. Pero este último está en peligro para ser vendido: Diego Ramos, un político del Valle, quizo vender viche pero no le dieron el permiso porque su producción era industrial, y desde el comienzo del Petronio los tragos que se venden son hechos de manera artesanal.

Ganadores de la edición 22 del Petronio Álvarez, ELESPECTADOR COM

En la versión XXII del Festival Petornio Álvarez habló el viche, el tumbacatre,  la tomaseca y el arrechón, susurrarón al paladar de sus comensales el camarón, el tollo, la piangua y el pescado, y gritaron a todo pulmón el abozao, el currulao y el bunde, que a través de las notas de las marimbas, el sonar de los guazas y el repique de los bombos y los cununos, pusieron a miles a gozar.

Panfletos generan alerta en comunidad de Farallones

La zozobra reina por estos días en la zona rural de Cali. En las últimas dos semanas han circulado tres panfletos con logos de grupos armados y otros tantos audios con mensajes amenazantes contra funcionarios del Dagma, la CVC, Planeación Municipal, líderes y habitantes de los corregimientos situados en el parque nacional natural Los Farallones.
 

ENERGÍA SOLAR LE CAMBIA LA VIDA A 24 FAMILIAS CAMPESINAS ELCIUDADANO.COM 2018821+

La CVC y la Universidad de Caldas ejecutaron el convenio, que también benefició a una Institución educativa, con la que se realizó transferencia de tecnologías sostenibles para la generación de energía en las veredas Miraflores y El Tibi, en zona alta de la cuenca del río Bugalagrande.

Páginas