Medios Digitales

SEGÚN AUTORIDADES DEL VALLE TEMPORADA SEA ALCANZARÁ LOS 33 GRADOS CENTÍGRADOS

De acuerdo con el reporte de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), por estos días el Valle del Cauca alcanzará los 33 grados centígrados bajo sombra. A raíz de esto existe la posibilidad de que se presenten emergencias como incendios forestales. 

TEMPORADA SECA EN EL VALLE DEL CAUCA INCREMENTÓ LOS INCENDIOS FORESTALES. EL 90% SON PROVOCADOS CARTAGONOTICIAS.COM 20180822 +

Según el reporte de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), por estos días se alcanzan los 33 grados centígrados bajo sombra. Suficiente para que se presenten emergencias como incendios forestales. Durante los meses de julio y agosto de este año se han presentado 26 conflagraciones en 9 de los 42 municipios del departamento.

Incendios afectan el Valle, Diario Occidente co

Un total de 26 incendios forestales se han presentado en nueve municipios del Valle del Cauca, en lo corrido de los meses de julio y agosto.

Según indicó Jesús Antonio Copete, secretario para la Gestión del Riesgo Valle del Cauca, “la mayoría de los incendios ocurrieron en el sector de Yumbo que nos ha dado ciertas dificultades porque han estado en peligro algunas viviendas”.

El funcionario afirmó que por lo menos el 90% de estas conflagraciones son provocadas.

Incendios afectan el Valle, Diario Occidente co

Un total de 26 incendios forestales se han presentado en nueve municipios del Valle del Cauca, en lo corrido de los meses de julio y agosto.

Según indicó Jesús Antonio Copete, secretario para la Gestión del Riesgo Valle del Cauca, “la mayoría de los incendios ocurrieron en el sector de Yumbo que nos ha dado ciertas dificultades porque han estado en peligro algunas viviendas”.

El funcionario afirmó que por lo menos el 90% de estas conflagraciones son provocadas.

CELSIA COMPLETO SU CUARTO PROYECTO ENERGETICO DENTRO DEL PLAN5CARIBE, LAREPUBLICA CO

Mención a EPSA.

Como parte del cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Plan5Caribe, Celsia, filial del Grupo Argos, puso en operación su cuarto proyecto en Bolívar con una inversión de $105.000 millones.

Esta es una de las siete licitaciones que le fueron adjudicadas por el Gobierno Nacional para mejorar el suministro de energía en el Caribe.

Las nuevas fuentes renovables piden pista para integrarse al sistema energético, ELESPECTADOR COM

Mención a CELSIA

“El mundo se está moviendo hacia una matriz de energía más limpia y nosotros tenemos que trabajar en esa misma vía”, señaló la entrante ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez. El país ha comenzado a dar los pasos necesarios para diversificar la matriz energética nacional, principalmente con la expedición de regulación que busca definir la forma como los nuevos proyectos entrarán a operar en la canasta energética colombiana.

La app que quiere evitar más animales atropellados en las carreteras del país, ELESPECTADOR COM

Esta iniciativa, creada hace 4 años por la Red Colombiana de Seguimiento de Fauna Atropellada, fue bautizada con las siglas RECOSFA. Gracias a sus registros puede identificarse puntos críticos, especies más afectadas y formas de mitigar el problema.

Donald Trump anuncia nuevo plan para apoyar al carbón y deshace los planes de la era Obama, ELESPECTADOR COM

La administración Trump anunció el martes 21 de agosto un nuevo plan regulador destinado a mantener activas cientos de centrales de carbón que el presidente Barack Obama quería cerrar cuanto antes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos.

Artistas del Petronio Álvarez dialogaron con el presidente Duque y el alcalde, Diario Occidente co

Los integrantes de 56 agrupaciones musicales, expositores gastronómicos y de bebidas artesanales y emprendedores de moda afro participantes en el Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’ se reunieron, por más de una hora, con el presidente de la República, Iván Duque Márquez; la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez y el alcalde de Cali, Maurice Armitage Cadavid.

Páginas