Medios Digitales

Lluvias dejan 5 muertos y más de mil familias afectadas durante marzo en Colombia

La temporada de lluvias en Colombia ha dejado en lo que va corrido de marzo al menos cinco muertos, 17 heridos y 1.514 familias afectadas, informó este martes la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
 

DESARTICULAN RED DE TRÁFICO DE ESPECIES SILVESTRES

Las autoridades desarticularon una red que comercializaba los animales tanto en el país como en el exterior. Además, operaba a través de las redes sociales.

Seis meses de un trabajo en el que participaron la Seccional de Investigación Criminal de la Policía (Sijín), la Policía Ambiental y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca permitieron la desarticulación de una red de tráfico de fauna silvestre en Jamundí y Palmira.

Lo que falta

Bienvenida la energía solar pero sin el ‘monocultivo’ de las llamadas granjas solares que afea mucho más que el de la caña de azúcar el aún muy bello paisaje del valle del río Cauca. Lo que falta es reglamentarlas y obligar a que los nuevos edificios tengan los paneles solares en sus techos, que además lo más indicado aquí es que vuelvan a ser inclinados, como antes, y también podrían estar en muchas feas cubiertas planas pero, claro, se dificulta el negocio de las multinacionales de la energía.
 

Lo que falta

Bienvenida la energía solar pero sin el ‘monocultivo’ de las llamadas granjas solares que afea mucho más que el de la caña de azúcar el aún muy bello paisaje del valle del río Cauca. Lo que falta es reglamentarlas y obligar a que los nuevos edificios tengan los paneles solares en sus techos, que además lo más indicado aquí es que vuelvan a ser inclinados, como antes, y también podrían estar en muchas feas cubiertas planas pero, claro, se dificulta el negocio de las multinacionales de la energía.
 

Gobierno hará este jueves un nuevo intento de diálogo con líderes indígenas del Cauca

A pesar de que se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana y de que la carretera alterna también es bloqueada por horas, el Gobierno Nacional informó que seguirá dialogando con los voceros de las comunidades indígenas del Cauca. La Compañía Energética de Occidente, CEO, informó que las dificultades de movilización y las amenazas a la seguridad de sus trabajadores están afectando las labores de la empresa en los 38 municipios donde opera.
 

ABRIL LLEGA CARGADO DE AGUA

A tres semanas de que se viva en el país la celebración de Semana Santa, tiempo de reflexión para algunos y de vacaciones para otros, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), pronostica que esta época del año puede estar pasada por agua ante el cruce de la temporada de lluvias con el fenómeno de El Niño.

PÉRDIDA TOTAL DEJA INCENDIO EN EL SECTOR DE PICAPIEDRA, EN LA VÍA BUGA- YOTOCO

Al parecer el incendio se generó por un corto circuito, refirió el señor Ferney, padre de familia y propietario de la vulcanizadora, quien agregó que en el momento del incendio ni él ni su familia se encontraban en el lugar.

En 2018 las emisiones de CO2 se aceleraron al mayor ritmo en cinco años, ELESPECTADOR COM

El año pasado las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), el principal gas causante del calentamiento global, no sólo han seguido creciendo, sino que aceleraron su progresión al 1,7 %, un ritmo no alcanzado desde 2013, a causa sobre todo de China, India y Estados Unidos.

Colombia, el segundo país del mundo que más avanzó en transición energética en 2017, ELESPECTADOR COM

Un estudio del grupo Edmond de Rothschild publicado este miércoles reveló que Suiza, Colombia y Suecia fueron los países que más avanzaron en materia de transición energética en 2017. Los últimos lugares de la tabla los ocuparon Catar, Singapur y Emiratos Árabes Unidos.

Páginas