Medios Digitales

SEGUNDO ATENTADO CONTRA LA INFRAESTRUCTURA EN TORIBÍO DENUNCIA LA CEO

El nuevo corte de energía se dio por un atentado terrorista perpetrado en zona rural del municipio de Toribío, el cual dejó sin servicio de energía a 10.299 usuarios de la zona norte del departamento del Cauca, ubicados en los municipios de Toribío, Jambaló, Caloto y Corinto.

Deshielo de los glaciares de Los Andes entró en un proceso de cambio sin precedentes_ Unesco, ELESPECTADOR COM

Un nuevo informe reveló que el descongelamiento en toda la región se ha acelerado durante los últimos años. Tanto así que, los valores actuales, subirán entre dos y cinco grados celsius en países como Colombia, antes de finales de este siglo. 

Académicos del mundo piden a la Corte anular sentencia de consultas populares, ELESPECTADOR COM

Más de 50 profesores de varias universidades le enviaron una carta a la Corte Constitucional por el polémico que fallo que hace poco emitió ese tribunal. A sus ojos, limitó el derecho a la participación y omitió varios puntos cruciales.

Aprobado crédito por 735 millones para mejorar el servicio de energía en el Atlántico, elespectador com

De interés para EPSA

La Superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, anunció que para mejorar el servició de energía en el Atlántico se invertirán $735 mil millones de pesos. Según Avendaño, los recursos permitirán garantizar asistencia a más de 2.5 millones de usuarios el próximo año.

Aprobado crédito por 735 millones para mejorar el servicio de energía en el Atlántico, elespectador com

La Superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, anunció que para mejorar el servició de energía en el Atlántico se invertirán $735 mil millones de pesos. Según Avendaño, los recursos permitirán garantizar asistencia a más de 2.5 millones de usuarios el próximo año.

Eficiencia energética es la apuesta por el ambiente, Portafolio co

El uso de tecnología LED es creciente, y el aprovechamiento de la iluminación eficiente es una de las principales acciones para reducir el calentamiento global. 

Estudios del Banco Mundial advierten un aumento en la temperatura global de 1,5°C, lo que se traducirá en temporadas de sequía más prolongadas, mayor incidencia de ciclones tropicales y una disminución importante de los glaciares andinos, entre otras consecuencias, que demuestran que el problema ambiental en el mundo exige acciones urgentes e imperativas.

Páginas