Medios Digitales

APOYO DESDE EL VALLE PARA EMERGENCIA DE HIDROITUANGO

“Esta decisión se toma por parte de la Corporación para colaborar en la atención de las necesidades manifestadas desde dicho proyecto, en la medida de sus competencias y posibilidades, pero siempre salvaguardando la seguridad en el Valle del Cauca. El objetivo es ayudar a incrementar el caudal de entrada en la represa que les permita hacer uso del vertedero”, señaló la CVC a través de un comunicado. 

PRESUNTOS GUERRILLEROS INCENDIAN VEHÍCULOS DEL INGENIO RIOPAILA CASTILLA

Dos hombres que se identificaron como integrantes del Ejército Popular de Liberación, EPL, incendiaron en la zona rural del municipio de Florida, en el oriente del Valle del Cauca, un tractor y una alzadora de caña del Ingenio Riopaila Castilla.

CVC AUTORIZA AUMENTAR DESCARGAS EN SALVAJINA PARA SURTIR VERTEDERO EN HIDROITUANGO

La CVC informó este viernes que, para  atender  una solicitud prioritaria presentada por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, el Ministerio de Ambiente y las Empresas Públicas de Medellín- EPM relacionada con la emergencia nacional en la presa de Hidroituango,  se incrementarán las descargas actuales de Salvajina, de 70m3/s a  300 m3/s promedio diario, durante  cinco días, a partir el sábado 26 de enero y hasta el 30 de enero de 2019.

CVC AUTORIZA AUMENTAR DESCARGAS EN SALVAJINA PARA SURTIR VERTEDERO EN HIDROITUANGO

La CVC informó este viernes que, para  atender  una solicitud prioritaria presentada por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, el Ministerio de Ambiente y las Empresas Públicas de Medellín- EPM relacionada con la emergencia nacional en la presa de Hidroituango,  se incrementarán las descargas actuales de Salvajina, de 70m3/s a  300 m3/s promedio diario, durante  cinco días, a partir el sábado 26 de enero y hasta el 30 de enero de 2019.

Una guía para entender el debate sobre caimanes, ELESPECTADOR COM

La intensa discusión que se generó por el permiso del Minambiente para aprovechar la piel del caimán aguja, engloba asuntos más profundos: cómo proteger especies en extinción, cómo vincular a las comunidades y cómo garantizar la sostenibilidad de estos reptiles son algunos de los ingredientes que atraviesan el debate. Expertos explican sus razones.

Entrevista con Richard Deverell, director del Jardín Botánico Real de Londres, ELESPECTADOR COM

Richard Deverell, el director del Jardín Botánico Real de Londres, habla sobre el rol de los jardines botánicos en la sociedad actual, la importancia de la educación ambiental y la identificación de especies que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático y puedan satisfacer las necesidades humanas.

 

Un hombre acabó con dos mil frailejones en el páramo de Boyacá, ELESPECTADOR COM

Un campesino que se desplazaba en un tractor acabó con parte de la vegetación nativa del páramo Guantivá. Posteriormente fue capturado por las autoridades y fue dejado a disposición de la fiscalía sexta de Santa Rosa de Viterbo.

HABITANTES DE MIRANDA PROTESTARON POR CORTES DE ENERGÍA

En la vereda Guatemala, en el municipio de Miranda (Cauca), habitantes han taponado la vía, como protesta a los continuos cortes de energía por parte de la Compañía Energética de Occidente (CEO). Algunos trabajadores de la compañía afirman que la afectación, obedece al acceso e terceros no autorizados que realizaron sabotajes a las redes eléctricas.

Páginas