Medios Digitales

Después de dos meses, un aguacero llega a Cali y la colapsa, ELTIEMPO COM

Desde las 2:30 de la madrugada se desató un aguacero que ha puesto en aprietos la movilidad y provocado inundaciones en distintos sectores de la capital del Valle.

La disminución en las temperaturas, acompañadas de caída de lluvias, marcó un cambio en la tendencia después de dos meses de calor y sequía en el Valle del Cauca.
Pero hay que esperar después de dos meses con déficit de lluvias y no se debe derrochar el agua.

Firman acuerdo para proteger más de 900 hectáreas de Manglar en Valle del Cauca, ELESPECTADOR COM

En Bahía Málaga, zona rural de Buenaventura, se firmó un acuerdo entre las comunidades afro y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) que incluye además la protección de la piangüa y la lucha contra el cambio climático.

ESTE JUEVES NO HABRÁ SERVICIO DE AGUA EN LOS SIGUIENTES BARRIOS

Empresas Municipales de Cali (Emcali) anunciaron que por optimización del servicio de agua potable, intervendrán la red de acueducto para realizar trabajos de adecuación para el suministro del líquido, por tanto habrá una suspensión temporal del servicio en algunas zonas de la Comuna 5 el próximo jueves 19 de septiembre.

DISPUTA ENTRE VECINOS HABRÍA SIDO LA CAUSA DE INCENDIO FORESTAL QUE ARRASÓ CON 320 HECTÁREAS

“Dos décadas para volver a tener unos bosques como los teníamos, porque hay que primero esperar a que los microorganismos empiecen a llegar nuevamente al suelo, empiecen a producir, el suelo prácticamente quedó inservible”, dijo Carolina Zúñiga, profesional especializada de la CVC.

 

 

Un incendio lleva una semana consumiendo las entrañas de cerro en Yumbo, ELTIEMPO COM

El incendio en 320 hectáreas, que ha dejado hechos cenizas bosques y hábitats de animales y de flora, sigue al rojo vivo, pero desde las entrañas.
Es lo que se llama una emergencia en el subsuelo de la montaña y ya completó así ocho días.

Un incendio lleva una semana consumiendo las entrañas de cerro en Yumbo, ELTIEMPO COM

El incendio en 320 hectáreas, que ha dejado hechos cenizas bosques y hábitats de animales y de flora, sigue al rojo vivo, pero desde las entrañas.
Es lo que se llama una emergencia en el subsuelo de la montaña y ya completó así ocho días.

Carabineros patrullarán los cerros tutelares de Cali, Diario Occidente co

A raíz de los últimos incendios que se registraron en Cali, se designaron 11 unidades de policías carabineros para patrullar en los cerros de las Tres Cruces, Cristo Rey y Yanaconas.

“Patrullajes por parte de la Policía de Carabineros y Policía Ambiental con el fin de prevenir estos incendios, que, según información que hemos recopilado de inteligencia, tienen un trasfondo de manos criminales”, expresó el coronel Ronald Coy, comandante operativo de la Policía de Cali.

Carabineros patrullarán los cerros tutelares de Cali, Diario Occidente co

A raíz de los últimos incendios que se registraron en Cali, se designaron 11 unidades de policías carabineros para patrullar en los cerros de las Tres Cruces, Cristo Rey y Yanaconas.

“Patrullajes por parte de la Policía de Carabineros y Policía Ambiental con el fin de prevenir estos incendios, que, según información que hemos recopilado de inteligencia, tienen un trasfondo de manos criminales”, expresó el coronel Ronald Coy, comandante operativo de la Policía de Cali.

Páginas