Medios Digitales

En vilo, la interconexión de energía renovable de La Guajira, Portafolio co

A la fecha el Gobierno Nacional ya cuenta con la seguridad de que 115 proyectos para la generación de energía renovable podrán hacer parte de la matriz eléctrica de generación en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El listado de iniciativas están registradas en la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, que ya les otorgó el aval a cada una, no solo para el desarrollo de su montaje, sino además para su futura conexión a la red.

En vilo, la interconexión de energía renovable de La Guajira, Portafolio co

De interés para EPSA

A la fecha el Gobierno Nacional ya cuenta con la seguridad de que 115 proyectos para la generación de energía renovable podrán hacer parte de la matriz eléctrica de generación en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El listado de iniciativas están registradas en la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, que ya les otorgó el aval a cada una, no solo para el desarrollo de su montaje, sino además para su futura conexión a la red.

Celsia vende térmica a filiales de estadounidense Glenfarne, Portafolio co

La eléctrica colombiana Celsia informó este jueves que vendió la térmica Zona Franca Celsia y algunos activos asociados a esa operación por 420 millones de dólares a unas filiales de la estadounidense Glenfarne Group, LLC, recursos con los que acelerará su plan de crecimiento en otros activos.

Opinión - Ya viene el mundial de salsa, Diario Occidente co

Esta nueva versión del Mundial de Salsa está dedicada al esplendor de este género en la década de los ochentas. La Fania vino a Cali gracias a Larry Landa en agosto de 1980, Alfredo de la Fé se instaló en Juanchito a comienzos de la década, Jairo Varela llegó como un desconocido y se convirtió en una leyenda. Se creó y se engrandeció el “Festival de Orquestas”, la mejor plataforma que han tenido las orquestas caleñas.

CON LA VENTA DE LA TÉRMICA ZONA FRANCA EN BARRANQUILLA CELSIA BUSCA MÁS FONDOS PARA EXPANDIRSE

La empresa de energía del Grupo Argos, Celsia, vendió el 100% de las acciones de su planta térmica Zona Franca a Prime Energía Colombia S.A.S. y Prime Colombia Barranquilla S.A.S. en su estrategia de crecimiento, luego de completar las condiciones requeridas. Las compañías que adquirieron las aciones son subsidiarias de la compañía estadounidense EnfraGen, LLC, una filial de Glenfarne Group, LLC. EnfraGen, LLC, que está enfocada en construir y operar activos energéticos en Latinoamérica.

CELSIA VENDE DOS PLANTAS POR US$420 MILLONES, DINERO.COM, 19092019 +

Se siguen moviendo las operaciones de fusiones y adquisiciones en el país: Celsia –empresa del Grupo Argos– vendió el 100% de las acciones de su planta Zona Franca en Barranquilla que incluye las centrales de generación térmica Flores I y Flores IV a Prime Energía Colombia y Prime Colombia Barranquilla por un valor de US$420 millones.

Páginas