Medios Digitales

TELEPACÍFICO SE CONVIERTE EN EL CANAL REGIONAL PIONERO EN USAR ENERGÍA SOLAR EN SUS INSTALACIONES

“Me atrevería a decir que es la primera empresa del departamento en incursionar en la generación propia de energía para su funcionamiento. A través de un convenio que hemos venido trabajando con las empresas municipales de Cali (Emcali), hemos establecido un contrato de asociación que tiene una vigencia de un poco más de 10 a 15 años para utilizar parte de la capacidad instalada que tiene Telepacífico”, indicó el gerente de Telepacífico, César Gálviz.

FIRMAN ACUERDO PARA LA PROTECCIÓN DE 900 HECTÁREAS DE MANGLAR EN BAHÍA MÁLAGA

En busca de la sostenibilidad del ecosistema Manglar, la piangüa y el desarrollo sostenible de la zona Mangaña, área priorizada dentro del Distrito Regional de Manejo integrado de La Plata, la CVC  en conjunto con la ONG Conservación Internacional, el consejo Comunitario de Comunidades Negras de La Plata, Bahía Málaga, y la comunidad del sector, firmaron un acuerdo para la protección de 900 hectáreas de manglar, en donde se consigna una serie de compromisos mutuos para el buen desarrollo de las actividades

IMPLEMENTAN PATRULLAJES EN CERROS TUTELARES DE CALI A RAÍZ DE INCENDIOS PROVOCADOS EN ÚLTIMOS DÍAS

Unas 350 hectáreas de vegetación de los cerros tutelares de Cali han sido consumidas por las llamas en los últimos días. La oleada de incendios forestales llevó a la Policía a iniciar patrullajes en las zonas afectadas.

VOLVIÓ A LLOVER EN IBAGUÉ Y OTRA VEZ LOS ESTRAGOS

Las lluvias ansiadas por los ibaguereños, desde que inició el verano, ahora tienen asustados a la mayoría de ciudadanos, debido a que han generado problemas de movilidad, debido a las calles que se inundan, y los árboles que caen. La función de esta noche del Festival Abrapalabra, está suspendido debido a que se fue la electricidad en el Teatro Tolima. 

En riesgo, seguridad energética para el suroccidente, Portafolio co

De interés para EPSA

Un proyecto de transmisión de energía eléctrica de 426 kilómetros de extensión, y que desarrolla el Grupo Energía Bogotá (GEB), está frenado por la posición de los habitantes de Palmira (Valle del Cauca), quienes se han negado reiteradamente a que la línea pase por su municipio. El mayor conflicto se presenta en un tramo de 17 kilómetros, que corresponden tan solo al 4% del trazado total.

En riesgo, seguridad energética para el suroccidente, Portafolio co

Un proyecto de transmisión de energía eléctrica de 426 kilómetros de extensión, y que desarrolla el Grupo Energía Bogotá (GEB), está frenado por la posición de los habitantes de Palmira (Valle del Cauca), quienes se han negado reiteradamente a que la línea pase por su municipio. El mayor conflicto se presenta en un tramo de 17 kilómetros, que corresponden tan solo al 4% del trazado total.

En riesgo, seguridad energética para el suroccidente, Portafolio co

Un proyecto de transmisión de energía eléctrica de 426 kilómetros de extensión, y que desarrolla el Grupo Energía Bogotá (GEB), está frenado por la posición de los habitantes de Palmira (Valle del Cauca), quienes se han negado reiteradamente a que la línea pase por su municipio. El mayor conflicto se presenta en un tramo de 17 kilómetros, que corresponden tan solo al 4% del trazado total.

Acuerdo para la protección de 900 hectáreas en Bahía Málaga, ELTIEMPO COM

En busca de la sostenibilidad del ecosistema Manglar la piangüa y el desarrollo sostenible de la zona de Mangaña, se firmó un acuerdo entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Conservación Internacional, el Consejo Comunitario de la Plata y Fuvipia.

Páginas