Medios Digitales

Hidroituango no generaría energía en diciembre de 2021 por coronavirus

En una webinar, Andesco, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón, reveló que el brote de coronavirus en Hidroituango afectó el cronograma de obras y con ello la meta de que inicie la producción de energía en diciembre de 2021.

Hidroituango no generaría energía en diciembre de 2021 por coronavirus

 

En una webinar, Andesco, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón, reveló que el brote de coronavirus en Hidroituango afectó el cronograma de obras y con ello la meta de que inicie la producción de energía en diciembre de 2021.

Directivas de Celsia sin pena ni gloria pasaron por el Concejo de Ibagué

Sin responder el cuestionario del corporado citante, Arturo Castillo, se llevó a cabo el debate a la empresa de energía que dejó más dudas que soluciones a la problemática de cobros elevados a los usuarios.

Todo un novelón se vivió en el Concejo de Ibagué tras conocerse en el debate de control político de hoy virtual que las directivas de Celsia no cumplieron con la entrega del cuestionario realizado por el corporado citante, Arturo Castillo.

"Celsia, si no está conforme en Ibagué, bien se puede ir, pero no nos vamos a dejar robar"

En la mañana de este jueves se desarrolló el debate de control político a Celsia, en el cual, se le pidió a la empresa rendir cuentas sobre los incrementos desmesurados en la facturas de energía. No obstante, la explicación de la empresa no cayó bien en el Cabildo, el cual exigió dar solución a los cobros excesivos y al mal servicio en Ibagué. 

Celsia no respondió el cuestonario del Concejo Municipal ni dio respuestas claras a los cobros exagerados de sus facturas

En la sesión de control político que se llevó a cabo por el Concejo Municipal de Ibagué a la empresa Celsia quedó en evidencia, la forma cómo la empresa evade los cuestionamientos sobre los altos costos de las facturas y lo que ocurre con los usuarios a los que se les ha facturado por promedio y no por consumo. Los cabildantes dieron un parte negativo al encuentro con el líder para el Tolima de Celsia, Mauricio Lasso.

A segunda fase, proyecto para la restauración y protección de cuencas prioritarias en el Valle

A segunda fase pasó el proyecto de restauración y protección de 10 cuencas hidrográficas del Valle del Cauca, un compromiso de la gobernadora Clara Luz Roldán con los recursos naturales del departamento, que fue ratificado en el Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’.

Páginas