Medios Digitales

Compañía Energética extiende medidas de alivio para sus usuarios

La Compañía Energética anunció que, en el marco de las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional a través de la CREG, extiende las medidas de alivios económicos para sus usuarios en el departamento del Cauca. Esto significa que la financiación de facturas de energía que cobijaba únicamente los meses de abril y mayo, ahora se extenderá hasta junio.

Compañía Energética implementa nuevas medidas de alivio para sus usuarios

La Compañía Energética anunció que, en el marco de las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional a través de la CREG, extiende las medidas de alivios económicos para sus usuarios en el departamento del Cauca. Esto significa que la financiación de facturas de energía que cobijaba únicamente los meses de abril y mayo, ahora se extenderá hasta junio.

Compañía Energética implementa nuevas medidas de alivio para sus usuarios

La Compañía Energética anunció que, en el marco de las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional a través de la CREG, extiende las medidas de alivios económicos para sus usuarios en el departamento del Cauca. Esto significa que la financiación de facturas de energía que cobijaba únicamente los meses de abril y mayo, ahora se extenderá hasta junio.

Compañía Energética implementa nuevas medidas de alivio para sus usuarios

La Compañía Energética anunció que, en el marco de las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional a través de la CREG, extiende las medidas de alivios económicos para sus usuarios en el departamento del Cauca. Esto significa que la financiación de facturas de energía que cobijaba únicamente los meses de abril y mayo, ahora se extenderá hasta junio.

Alcaldía de Popayán en defensa de los usuarios por alzas en servicios públicos

La Secretaria de Gobierno del Cauca, Elvia Rocio Cuenca, maifestó el respaldo a las propuestas presentadas en el Concejo de Popayán en defensa de los usuarios de los servicios públicos domiciliarios. Asi mismo, Recordó que en días pasados, el Alcalde Juan Carlos López ofició a la Superintendencia de Servicios Públicos para que se revise de inmediato el aumento de la facturación los recibos de los servicios públicos.

Compañía Energética implementa nuevas medidas de alivio para sus usuarios

La Compañía Energética anunció que, en el marco de las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional a través de la CREG, extiende las medidas de alivio económico para sus usuarios en el departamento del Cauca. Esto significa que la financiación de facturas de energía que cobijaba únicamente los meses de abril y mayo, ahora se extenderá hasta junio.

 

Alcaldía de Popayán en defensa de los usuarios por alzas en servicios públicos

La Secretaria de Gobierno del Cauca, Elvia Rocio Cuenca, maifestó el respaldo a las propuestas presentadas en el Concejo de Popayán en defensa de los usuarios de los servicios públicos domiciliarios. Asi mismo, Recordó que en días pasados, el Alcalde Juan Carlos López ofició a la Superintendencia de Servicios Públicos para que se revise de inmediato el aumento de la facturación los recibos de los servicios públicos.

Compañía Energética implementa nuevas medidas de alivio para sus usuarios

La Compañía Energética anunció que, en el marco de las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional a través de la CREG, extiende las medidas de alivios económicos para sus usuarios en el departamento del Cauca. Esto significa que la financiación de facturas de energía que cobijaba únicamente los meses de abril y mayo, ahora se extenderá hasta junio.

Proyectos de energía renovable, más ágiles y con mayores incentivos, Portafolio co

De interés

El Ministerio de Minas y Energía expidió el decreto 829 de 2020 que facilita el acceso a los incentivos tributarios definidos  para los proyectos de energía renovable en el país y deja a la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) como única entidad para evaluar y certificar estas iniciativas.

Proyectos de energía renovable, más ágiles y con mayores incentivos, Portafolio co

El Ministerio de Minas y Energía expidió el decreto 829 de 2020 que facilita el acceso a los incentivos tributarios definidos  para los proyectos de energía renovable en el país y deja a la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) como única entidad para evaluar y certificar estas iniciativas.

Páginas