Medios Digitales

Oro, cobre y petróleo, prioridad en nueva agenda del Minminas, Portafolio co

En diálogo con Portafolio, el nuevo ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, no solo dejó en claro que seguirá a fondo con el desarrollo de los proyectos de fuentes de energía renovables que dejó andando su antecesora, y que además le dará un mayor dinamismo a los sectores minero y petrolero.

El funcionario recalcó que ahora la hoja de ruta en la cartera que dirige será la de darle más énfasis a las tareas extractivas como son proyectos mineros a gran escala y la tareas para la producción de crudo y gas en el territorio nacional.

Oro, cobre y petróleo, prioridad en nueva agenda del Minminas, Portafolio co

De interés

En diálogo con Portafolio, el nuevo ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, no solo dejó en claro que seguirá a fondo con el desarrollo de los proyectos de fuentes de energía renovables que dejó andando su antecesora, y que además le dará un mayor dinamismo a los sectores minero y petrolero.

El funcionario recalcó que ahora la hoja de ruta en la cartera que dirige será la de darle más énfasis a las tareas extractivas como son proyectos mineros a gran escala y la tareas para la producción de crudo y gas en el territorio nacional.

Revolcón agrario nacional, Opinión, Portafolio co

El Dane publicó, con significativo retraso, la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) de los años 2018 y 2019. La ausencia de periodicidad refleja la escasez presupuestal del Dane -dependiente de los recursos del Ministerio del ramo- y la falta de prioridad de publicaciones estadísticas oportunas de los temas agrarios, que es preciso corregir para facilitar la dirección de la política pública del campo colombiano.

Participación de AFP en el negocio de acciones es la más baja de casi 5 años, larepública co

Después de ocho meses en los que las administradoras de fondos de pensiones y cesantías (AFP) locales se mantuvieron como las principales compradoras netas del mercado accionario, en junio registraron una posición neta de venta ($30.105 millones).

San Andrés apuesta por el medioambiente cambiando a LED, EL ESPECTADOR com

De interés

Más 12.000 personas en San Andrés cambiaron 75.000 bombillas incandescentes y las sustituyeron por LED de forma gratuita. Esto hace parte de la primera fase del programa piloto “Be Energy”, del Gobierno y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía.

https://www.elespectador.com/noticias/nacional/san-andres-apuesta-por-el-medioambiente-cambiando-a-led/

San Andrés apuesta por el medioambiente cambiando a LED, EL ESPECTADOR com

Más 12.000 personas en San Andrés cambiaron 75.000 bombillas incandescentes y las sustituyeron por LED de forma gratuita. Esto hace parte de la primera fase del programa piloto “Be Energy”, del Gobierno y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía.

Páginas