Medios Digitales

Promigas entre las 25 empresas con mejor índice de inversión privada en el país

Promigas, empresa madre del corporativo del que hace parte Compañía Energética de Occidente, ocupó el octavo lugar dentro de las 25 empresas con mejor índice de inversión social privada en el país, según lo determinó la IV versión del Índice de Inversión Social Privada (IISP) en Colombia, en la que participan un total de 102
compañías.

Gobierno nacional ratifica su compromiso con el proyecto de la vía Mulaló-Loboguerrero

Desde que se inició el proyecto parte de la comunidad de Pavas, en La Cumbre, ha manifestado su preocupación por el impacto del trazado de la vía que intervendría un acuífero. Ante esta dificultad la mandataria agregó que, “quedó muy claro que la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) no es la competente y será la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y el Ministerio del Medio Ambiente los encargados de entregar el estudio para comenzar un trabajar con las comunidades porque en ningún momento los vamos a dejar solos”.

Promigas entre las 25 empresas con mejor índice de inversión privada en el país

Promigas, empresa madre del corporativo del que hace parte Compañía Energética de Occidente, ocupó el octavo lugar dentro de las 25 empresas con mejor índice de inversión social privada en el país, según lo determinó la IV versión del Índice de Inversión Social Privada (IISP) en Colombia, en la que participan un total de 102
compañías.

Promigas entre las 25 empresas con mejor índice de inversión privada en el país

Promigas, empresa madre del corporativo del que hace parte Compañía Energética de Occidente, ocupó el octavo lugar dentro de las 25 empresas con mejor índice de inversión social privada en el país, según lo determinó la IV versión del Índice de Inversión Social Privada (IISP) en Colombia, en la que participan un total de 102
compañías.

Promigas entre las 25 empresas con mejor índice de inversión privada en el País

Promigas, empresa madre del corporativo del que hace parte Compañía Energética de Occidente, ocupó el octavo lugar dentro de las 25 empresas con mejor índice de inversión social privada en el país, según lo determinó la IV versión del Índice de Inversión Social Privada (IISP) en Colombia, en la que participan un total de 102
compañías.

Promigas entre las 25 empresas con mejor índice de inversión privada en el País

Promigas, empresa madre del corporativo del que hace parte Compañía Energética de Occidente, ocupó el octavo lugar dentro de las 25 empresas con mejor índice de inversión social privada en el país, según lo determinó la IV versión del Índice de Inversión Social Privada (IISP) en Colombia, en la que participan un total de 102
compañías.

Valle trabaja en energías para mitigar el cambio climático, Diario Occidente co

Con la puesta en marcha de programas de energías limpias, también conocidas como fuentes no convencionales de energía, Cali y el Valle del Cauca le apuestan a mitigar el cambio climático.

Y es que los planes de mitigación en la región le apuestan a ello y por eso se viene trabajando en el departamento en la sustitución de vehículos públicos de gasolina a gas, o también en la instalación de paneles solares, o la producción de energía a través del bagazo de caña.

Valle trabaja en energías para mitigar el cambio climático, Diario Occidente co

Con la puesta en marcha de programas de energías limpias, también conocidas como fuentes no convencionales de energía, Cali y el Valle del Cauca le apuestan a mitigar el cambio climático.

Y es que los planes de mitigación en la región le apuestan a ello y por eso se viene trabajando en el departamento en la sustitución de vehículos públicos de gasolina a gas, o también en la instalación de paneles solares, o la producción de energía a través del bagazo de caña.

Valle trabaja en energías para mitigar el cambio climático, Diario Occidente co

Con la puesta en marcha de programas de energías limpias, también conocidas como fuentes no convencionales de energía, Cali y el Valle del Cauca le apuestan a mitigar el cambio climático.

Y es que los planes de mitigación en la región le apuestan a ello y por eso se viene trabajando en el departamento en la sustitución de vehículos públicos de gasolina a gas, o también en la instalación de paneles solares, o la producción de energía a través del bagazo de caña.

Páginas