Medios Digitales

Un mes después del 20 de julio, así va el plan de reactivación económica, Portafolio co

De interés:
Hoy se cumple un mes desde que el presidente, Iván Duque, lanzó su plan de reactivación de la economía en su discurso de la instalación del Congreso. Portafolio se puso a la tarea de hacerle corte de cuentas a los proyectos anunciados y encontró que aunque hay avances, todavía hay varios proyectos de ley que no se han radicado y queda mucho por hacer. Por otro lado, expertos dicen que falta un programa más agresivo para recuperar empleos.

El Ejército negó responsabilidad en muerte de indígenas en Cauca, ELTIEMPO COM

 gremios del sector agropecuario también se pronunciaron lamentando lo ocurrido y rechazando lo afirmado por las comunidades, quienes aseguran que dichas acciones fueron “coordinadas entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), el cuerpo de carabineros de la Policía, el Ejército y la seguridad privada de Asocaña”.

¿Cómo reactivar la economía__ inversión publica y privada es la clave, ELTIEMPO COM

Que haya una debida coordinación en las medidas que se vayan adoptando entre el Gobierno Nacional y territorial, más inversión focalizada y que se tenga en cuenta más a las regiones, son tres de las principales recomendaciones que plantearon ayer destacados economistas que participaron en el foro ¿Cómo reactivar la economía?, organizado por EL TIEMPO.

Ladrones dejaron sin luz Hospital Luis Ablanque de la Plata, en Buenaventura

Ladrones dejaron sin energía el Hospital Luis Ablanque de la Plata, en el puerto de Buenaventura. El centro de atención trabaja con la planta eléctrica de emergencia, mientras los técnicos avanzan a toda marcha en la reparación del sistema eléctrico para atender a los pacientes, incluidos aquellos afectados por el coronavirus.

Habla hijo de líder ambiental asesinado en zona rural de Cali

Andrés Mauricio Monje Ospina, hijo de la víctima, entregó detalles de lo ocurrido la noche del martes 18 de agosto pasadas las 7:00 de la noche, cuando encontró a su padre sin vida dentro de su vivienda en la finca Pachamama, ubicada en la vereda Villa Carmelo.

75.400 familias de estrato tres del Tolima recibirán subsidio de consumo de energía

Celsia, empresa de energía que opera en el departamento, informó que 75.400 familias pertenecientes al estrato tres recibirán un subsidio del 15% del consumo del mínimo vital en sus tarifas de energía. Dicho beneficio se verá reflejado en la factura de septiembre.

Comité de Cafeteros inauguró planta de energía solar en el Tolima

Con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y avanzar al uso de energías limpias, el comité Departamental de Cafeteros del Tolima en convenio con la empresa de energía Celsia, dieron a conocer la planta de energía solar fotovoltaica, ubicada en la sede administrativa del comité de cafeteros en Ibagué, con un área de 582 mt2.

CEO informa que cometas ocasionan fallas de energía en Santander de Quilichao

La Compañía Energética informa que el pasado lunes 17 de agosto de 2020, se presentaron fallas en los circuitos 0 y 1 de Santander de Quilichao. Los cortes de energía fueron ocasionados por dos cometas que se encontraron enredadas en las redes de energía de los barrios La Esperanza y Morales Duque, las cuales ocasionaron cortes de energía que afectaron a 7060 usuarios.

Páginas